¿Quién Puede Hacer un Certificado Energético en Valencia?

Un técnico cualificado revisando los planos de una vivienda para el certificado energético en Valencia.

Si necesitas vender o alquilar tu propiedad, saber quién puede hacer un certificado energético es crucial. Legalmente, el Real Decreto 390/2021 habilita a arquitectos, arquitectos técnicos (aparejadores) y ciertos ingenieros para firmar este documento. Sin embargo, no todos los profesionales habilitados tienen la misma especialización en edificación. Para garantizar un informe preciso y útil en Valencia, lo ideal es contar con un arquitecto o aparejador, cuya formación universitaria se centra específicamente en el análisis de viviendas.

  • Profesionales Habilitados: Solo arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros con titulaciones específicas pueden firmar el certificado.
  • Recomendación de Experto: Los arquitectos y arquitectos técnicos (aparejadores) son los más cualificados por su formación especializada en construcción y envolvente de edificios.
  • Proceso en Valencia: El proceso incluye visita técnica, cálculo con software CE3X y registro obligatorio en el IVACE.
  • Validez y Obligación: El certificado tiene una validez de 10 años (5 si es G) y es imprescindible para vender o alquilar.
  • Contratación Segura: Exige siempre una visita presencial y verifica la colegiación del técnico para evitar sanciones.

¿Qué Profesional está Realmente Cualificado para Firmar tu Certificado?

Saber quién puede emitir un certificado energético es el primer paso para cumplir la normativa. Aunque la ley abre la mano a varios perfiles técnicos, la realidad es que no todos tienen la misma experiencia cuando se trata de viviendas. La calidad y precisión del informe final dependen directamente de la especialización del profesional que elijas.

La Diferencia entre Estar Habilitado y Ser un Especialista

Legalmente, muchos ingenieros están habilitados para realizar certificados energéticos. Sin embargo, lo ideal es que el técnico que realice la visita y el certificado sea un arquitecto o un arquitecto técnico. Estos profesionales, antes conocidos como aparejadores, son los más cualificados para ello. Su formación universitaria abarca todo lo relacionado con las viviendas.

Su conocimiento toca todos los palos clave para una evaluación energética rigurosa:

  • La envolvente térmica: Saben analizar al detalle muros, cubiertas, suelos y ventanas.
  • Materiales de construcción: Entienden cómo se comportan los aislamientos y cerramientos.
  • Instalaciones: Evalúan con criterio los sistemas de calefacción, aire acondicionado y agua caliente.

Por ejemplo, un ingeniero forestal también está habilitado legalmente para hacer certificados energéticos. No obstante, no posee los conocimientos técnicos específicos sobre edificación que tienen un arquitecto o un arquitecto técnico. Si no hay otra opción, legalmente pueden hacerlo, pero la especialización garantiza un resultado mucho más fiable.

En resumen: mientras que varios profesionales tienen el permiso legal para firmar, los arquitectos y aparejadores son los que tienen la maestría práctica más afinada. Esto te asegura un resultado preciso y recomendaciones de mejora que realmente sirven.

Comparativa de Profesionales Habilitados para el Certificado Energético

Para que lo veas más claro, aquí tienes una tabla que resume quién es quién. Es un vistazo rápido a los técnicos más comunes, su formación y por qué son una buena opción (o no tanto) para evaluar tu vivienda en Valencia.

Tipo de Profesional Habilitación Legal Idoneidad y Especialización Observaciones
Arquitecto Muy alta. Su formación se centra en el diseño y construcción integral de edificios, incluyendo eficiencia energética. El perfil más completo para analizar todos los aspectos de una vivienda, desde la estructura hasta las instalaciones.
Arquitecto Técnico (Aparejador) Muy alta. Especialista en la ejecución material de obras, control de calidad y patologías de la edificación. Su conocimiento práctico de materiales y sistemas constructivos es un plus enorme para una evaluación precisa.
Ingeniero Industrial Media-Alta. Fuerte base en instalaciones (climatización, electricidad), pero menos enfoque en la envolvente del edificio. Muy bueno si las instalaciones son complejas, pero puede tener una visión menos global de la parte constructiva.
Otras Ingenierías (p.ej. Forestal) Sí (según especialidad) Baja. A pesar de tener habilitación legal, su especialización en edificación residencial es nula o muy limitada. Aquí es donde hay que tener más ojo. Legalmente pueden firmar, pero su falta de conocimientos específicos puede dar lugar a un informe poco preciso.

Optar por un arquitecto o un aparejador suele ser la apuesta más segura para obtener un certificado preciso y útil.

El Marco Legal: ¿Quién Puede Hacer un Certificado Energético Según la Ley?

Para saber con certeza quién puede hacer un certificado energético válido, hay que ir a la ley. Un certificado fiable no es un papel cualquiera; se apoya en una normativa que garantiza que todo se haga bien.

Un profesional usando el software CE3X para calcular la eficiencia energética de una vivienda en Valencia.

En España, la norma principal es el Real Decreto 390/2021. Este documento define la figura del «técnico competente», que es la única persona autorizada para firmar estos informes. La ley no deja espacio a la improvisación: debe ser un profesional con una titulación universitaria muy concreta y específica.

El objetivo es asegurar que la evaluación de tu casa sea seria, objetiva y la haga alguien que sabe de lo que habla. Por eso el proceso está tan reglado y no cualquiera puede poner su firma en el documento final.

Requisitos Clave Según el Real Decreto 390/2021

Esta normativa marca el procedimiento para certificar la eficiencia energética. Solo los técnicos que cumplen con los requisitos de formación pueden emitir el certificado. Así se garantiza que el informe que recibes es fiable.

La ley es muy específica sobre las titulaciones que habilitan para ello:

  • Arquitectos y arquitectos técnicos (aparejadores): Se consideran los perfiles ideales por su formación completa en construcción.
  • Ingenieros e ingenieros técnicos: Solo aquellos cuyas especialidades tocan de cerca la edificación o las instalaciones térmicas.
  • Titulados de Formación Profesional Superior: Se añadió esta posibilidad, siempre que sus competencias estén relacionadas con el sector.

El fin de esta regulación es protegerte y asegurar que el certificado sea un documento útil. Si quieres saber más, lee sobre la normativa y requisitos para la eficiencia energética en la Comunidad Valenciana. Al final, la ley garantiza que quien evalúe tu casa en Valencia, Torrent o Xàtiva tenga la preparación necesaria.

Cómo Elegir al Técnico Certificador Adecuado en Valencia

El técnico certificador toma medidas en una ventana durante la visita al inmueble.

Cuando ya sabes quién puede hacer un certificado energético, el siguiente paso es dar con el profesional perfecto. No te dejes llevar solo por el precio. La meticulosidad y experiencia marcan la diferencia. Además, un buen técnico domina el software oficial CE3X y sabe interpretar cada detalle de tu inmueble. Exige siempre una visita presencial: solo así obtendrás una calificación justa y evitarás sorpresas.

Cuidado con las Ofertas Demasiado Baratas

Puede ser tentador optar por el precio más bajo, pero lo barato a menudo sale caro. Un certificado sin visita presencial es ilegal y puede acarrear sanciones. Además, basarse en datos catastrales conduce a errores graves y a una calificación energética engañosa. El técnico debe recorrer tu casa en Valencia, Paterna o Gandía para medir y comprobar fachadas, ventanas y sistemas. Si quieres profundizar, consulta nuestra guía sobre cuánto cuesta un certificado energético.

Preguntas Clave Antes de Contratar a un Técnico

Antes de decidirte, hazle estas cinco preguntas a tu candidato. Un profesional serio las responderá sin dudar:

  • ¿Estás colegiado y puedes facilitarme tu número?
  • ¿La visita a mi vivienda está incluida en el precio?
  • ¿Qué datos necesitarás y qué mediciones tomarás?
  • ¿Te encargas del registro telemático en el IVACE?
  • ¿En cuánto tiempo recibiré el certificado registrado?

Un técnico de confianza insistirá en la importancia de la inspección y gestionará el proceso en el IVACE. Te entregará el informe y el justificante oficial. Esa es la mejor garantía de un certificado 100% legal y bien hecho.

El Proceso para Obtener tu Certificado Energético en Valencia

Un técnico entrega la etiqueta de eficiencia energética al propietario de la vivienda.

Una vez que sabes quién puede hacer un certificado energético y has encontrado al profesional de confianza, el camino es sencillo. El proceso está pensado para ser eficiente. Conocer las fases te dará tranquilidad y te ayudará a organizar la venta o el alquiler de tu inmueble en Torrent, Paterna o Gandía sin imprevistos. La clave es que sea un trámite ágil y transparente para ti.

Fases del Proceso Paso a Paso

El procedimiento se divide en cuatro etapas clave para garantizar que tu certificado sea preciso, legal y esté registrado.

  1. Solicitud y presupuesto: Contactas con el técnico, le das los datos de tu vivienda y te prepara un presupuesto cerrado.
  2. Visita al inmueble: El técnico va a tu casa para medir, analizar materiales y revisar las instalaciones.
  3. Elaboración del informe: Usa un software oficial (como CE3X) para calcular la calificación y proponer mejoras.
  4. Registro en el IVACE: Registra telemáticamente el certificado en el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE).

La gran ventaja es la rapidez. La visita dura menos de una hora y puedes tener tu certificado registrado en 24 horas. ¡Listo para la notaría o la inmobiliaria! Para comprender mejor su utilidad, te recomendamos leer qué es el certificado energético.

Resumen del Proceso en Valencia

Un resumen claro de los pasos, responsables y tiempos estimados.

Paso Descripción de la Tarea Responsable Duración Estimada
1. Contacto inicial Proporcionar datos del inmueble y solicitar presupuesto. Propietario / Técnico 5-10 minutos
2. Visita técnica El técnico acude a la vivienda para recoger datos. Técnico 30-60 minutos
3. Cálculo e informe El técnico calcula la calificación y prepara el informe. Técnico 2-4 horas
4. Registro oficial El técnico registra el certificado en el IVACE. Técnico Menos de 24 horas

Tu única tarea es facilitar el acceso a la vivienda y la documentación básica.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Un electricista o un fontanero pueden hacer el certificado?

No. Aunque son profesionales clave en una reforma, no tienen la titulación universitaria (arquitectura o ingeniería) que exige el Real Decreto 390/2021. Solo los perfiles definidos como «técnico competente» pueden firmar y registrar legalmente el certificado. Su intervención no sería válida.

¿Es obligatorio que el técnico visite mi casa?

Sí, es totalmente obligatorio y fundamental para un trabajo bien hecho. El técnico necesita tomar medidas, ver los materiales de la fachada, el tipo de ventanas y analizar las instalaciones. Un certificado «a distancia» es ilegal y puede acarrear sanciones tanto para ti como para el supuesto técnico.

¿Qué validez tiene el certificado energético en Valencia?

En la Comunidad Valenciana, el certificado energético tiene una validez de 10 años. Sin embargo, existe una excepción importante: si tu vivienda obtiene la peor calificación posible (letra G), la validez se reduce a solo 5 años. Esta medida busca incentivar la mejora de los inmuebles menos eficientes.

¿Qué pasa si vendo o alquilo sin el certificado?

Vender o alquilar una propiedad en Valencia, Torrent o Xàtiva sin el certificado energético en vigor es una infracción. Las multas pueden ir desde los 300 hasta los 6.000 euros, dependiendo de la gravedad. Como propietario, es tu responsabilidad tenerlo listo antes de publicar cualquier anuncio.

¿Cómo sé si un técnico está realmente cualificado?

La forma más sencilla y segura es pedirle su número de colegiado. Con ese número, puedes verificar su habilitación en la web de su colegio profesional (arquitectos, aparejadores, ingenieros). Un buen profesional insistirá en visitar la vivienda y se encargará del registro en el IVACE por ti.

¿Por qué un arquitecto es mejor opción que otros ingenieros?

Aunque muchos ingenieros están habilitados, los arquitectos y arquitectos técnicos estudian durante años la construcción integral de edificios. Conocen a fondo la envolvente térmica, los materiales y las patologías constructivas, algo que no se aborda con tanta profundidad en otras ingenierías. Esta especialización asegura un diagnóstico más preciso y recomendaciones de mejora más efectivas.

En Certificados Energéticos te damos la tranquilidad de contar con arquitectos y arquitectos técnicos cualificados. Gestionamos el proceso completo para que tengas tu certificado registrado en el IVACE en menos de 24 horas tras la visita.

¿Necesitas tu certificado energético en Valencia? Contacta ahora por WhatsApp o teléfono y resérvalo en 1 minuto. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde el cálculo con CE3X hasta el registro final en el IVACE.

 

 

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: