Quién puede hacer certificado energético en Valencia
Si te estás preguntando quién puede hacer un certificado energético, la respuesta es sencilla: solo técnicos competentes con titulaciones universitarias específicas están autorizados por ley. Mucha gente desconoce este trámite, pero no te preocupes, porque hay muchos profesionales habilitados. Es importante saber que la normativa es muy estricta para garantizar que el informe que recibas sea riguroso, fiable y completamente legal para vender o alquilar tu propiedad en Valencia.
Qué profesionales están habilitados para firmar tu certificado

La normativa que regula este trámite no deja lugar a dudas, y su objetivo es protegerte como consumidor y asegurar que el documento que recibes es válido. No estamos hablando de un simple papel, sino de una evaluación técnica a fondo que solo puede hacer alguien con formación específica en edificación e instalaciones. Esta regulación garantiza que el análisis de tu vivienda en Valencia, Torrent o Paterna sea preciso.
En España, la pregunta sobre quién puede realizar un certificado de eficiencia energética la resuelve el Real Decreto 390/2021. Este decreto deja claro que solo un «técnico competente» puede firmarlo, y define como tal a quien posee una titulación que le habilita para redactar proyectos o dirigir obras de edificación.
Los perfiles profesionales que cumplen este requisito son:
- Arquitectos: Son los especialistas en el diseño global y la construcción de edificios residenciales.
- Arquitectos Técnicos (o Aparejadores): Su fuerte es la ejecución material de las obras y el control de calidad en la construcción.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos: Cuentan con competencias específicas en proyectos de edificación y, sobre todo, en instalaciones.
Hemos preparado una tabla resumen para que veas de un vistazo quién es quién.
Técnicos competentes para emitir el certificado energético
Esta tabla resume los perfiles profesionales autorizados, su titulación y el enfoque principal de su formación, ayudándote a entender quién es el especialista más adecuado para tu vivienda.
| Perfil Profesional | Titulación Habilitante | Especialización Principal |
|---|---|---|
| Arquitecto | Arquitectura | Diseño integral del edificio, estructura y funcionalidad |
| Arquitecto Técnico | Arquitectura Técnica o Ingeniería de Edificación | Ejecución material de la obra, control de calidad y materiales |
| Ingeniero | Ingeniería (con competencias en edificación) | Diseño y cálculo de instalaciones (climatización, electricidad) |
Cada uno de estos profesionales tiene los conocimientos necesarios para evaluar tu vivienda de forma correcta.
Los riesgos de elegir a la persona equivocada
Elegir a un técnico que no está cualificado puede traerte problemas muy serios. Un certificado firmado por alguien sin la titulación adecuada es, simple y llanamente, inválido. Esto significa que no podrás vender o alquilar tu propiedad de forma legal.
Pero la cosa no acaba ahí. Te expones a posibles sanciones económicas, ya que la responsabilidad recae tanto en el técnico que firma como en ti, el propietario.
Para evitar fraudes, lo fundamental es que te asegures de la cualificación de quien contratas. Es crucial entender que la visita a la vivienda es obligatoria, y que hay muchos riesgos si decides contratar a quien hace certificados energéticos que no te engañen.
Un técnico acreditado no solo te entregará un documento válido para el registro en el IVACE; te ofrecerá un análisis real y propuestas de mejora que, a la larga, pueden revalorizar tu propiedad.
Por qué arquitectos y aparejadores son la opción ideal para viviendas

Aunque la ley permite que varios perfiles técnicos firmen un certificado energético, la realidad es que los arquitectos y arquitectos técnicos (los aparejadores de toda la vida) son la mejor opción para certificar viviendas. ¿Por qué? Porque sus estudios universitarios se dedican única y exclusivamente a la edificación residencial. Esto les proporciona un conocimiento mucho más profundo y específico de cómo funcionan nuestras casas.
A diferencia de otros ingenieros, cuyo campo de acción puede ser más industrial o general, estos profesionales han dedicado años a entender cada rincón de una vivienda.
Conocimiento integral de la vivienda
Su dominio abarca todos esos elementos que son clave para la eficiencia energética de un inmueble. Hablamos desde la envolvente térmica (fachadas, cubiertas, ventanas) hasta el funcionamiento de las instalaciones de climatización y agua caliente. Lo conocen todo.
Este conocimiento tan especializado les permite hacer una evaluación mucho más precisa durante la visita técnica obligatoria. Saben perfectamente qué buscar, cómo medirlo y qué importancia tiene cada detalle, ya sea en un piso en Valencia capital o en un chalet en Gandía.
La especialización en edificación residencial garantiza que el técnico no solo cumple un trámite, sino que entiende la lógica constructiva de tu hogar, permitiendo un diagnóstico más fiable y propuestas de mejora realistas.
Esa capacidad para analizar el edificio en su conjunto es lo que de verdad marca la diferencia. No se limitan a identificar los puntos débiles, sino que comprenden cómo interactúan entre sí los distintos sistemas de la vivienda.
Por ejemplo, un arquitecto puede detectar un puente térmico en la estructura que un técnico menos especializado podría pasar por alto. Esta visión global se traduce en un informe de certificación mucho más riguroso y, lo que es más importante, en unas recomendaciones de mejora que son de verdad efectivas y están pensadas para las características constructivas de tu propiedad en la Comunitat Valenciana.
Cómo conseguir tu certificado energético en Valencia, paso a paso

Conseguir tu certificado energético en Valencia es un proceso mucho más rápido y sencillo de lo que la mayoría de propietarios cree. Una vez que tienes claro quién puede hacerlo, el camino está perfectamente definido para que tengas tu documento oficial sin líos y a tiempo para vender o alquilar.
El proceso completo, desde que nos contactas hasta que recibes la etiqueta energética oficial en tu email, suele completarse en menos de 24 horas.
1. Contacto inicial y presupuesto cerrado
El primer paso no puede ser más fácil. Simplemente contacta con un técnico certificador cualificado para pedir presupuesto. En la mayoría de los casos, solo necesitarás facilitar la dirección o la referencia catastral de tu vivienda para que te den un precio cerrado y sin sorpresas.
Este primer contacto no te compromete a nada y es el momento ideal para resolver cualquier duda que tengas sobre el trámite.
2. La visita al inmueble
Una vez das el visto bueno al presupuesto, se coordina la visita del técnico a tu propiedad. Este paso es obligatorio e ineludible. Que no te engañen con ofertas online sin visita, porque esos certificados no son válidos.
La inspección es muy rápida y para nada invasiva; de hecho, suele durar entre 10 y 20 minutos. En ese tiempo, el profesional tomará todas las medidas y datos que necesita sobre la «piel» del edificio (fachadas, ventanas, tejado) y las instalaciones de climatización y agua caliente.
La visita presencial es la única garantía de que la calificación energética refleja la realidad de tu casa. Aporta validez legal al documento y te protege frente a posibles sanciones. Un certificado sin visita es papel mojado.
3. Cálculo y registro en el IVACE
Con toda la información recogida, el técnico utiliza el software oficial CE3X para realizar los cálculos y determinar la calificación energética de tu inmueble. Después, se encarga de todo el papeleo: genera el informe y lo registra telemáticamente en el organismo competente de la Comunitat Valenciana, el IVACE.
Finalmente, recibirás por correo electrónico la etiqueta energética oficial y el informe completo. Este proceso es exactamente el mismo para toda la provincia, ya sea que tu propiedad esté en Valencia capital, Torrent, Paterna o Sagunto. Si quieres saber más, te explicamos con más detalle cómo obtener el certificado energético.
Requisitos del certificado energético en la Comunitat Valenciana
Si te preguntas quién puede hacer un certificado energético en la Comunitat Valenciana, es igual de importante saber que aquí tenemos nuestras propias reglas del juego. El organismo que lleva todo el control, valida y registra los certificados es el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Si tu documento no pasa por sus manos y queda registrado, a efectos legales es como si no existiera.
Como propietario, tu única tarea para poner en marcha el trámite es tener a mano la referencia catastral de tu vivienda o local. Se la facilitas al técnico cualificado y él se encarga de todo el papeleo. Este proceso garantiza que el documento sea totalmente válido para cualquier compraventa o alquiler en notarías e inmobiliarias de localidades como Xàtiva, Alzira y Gandía.
Validez y renovación del certificado
Una vez tienes tu certificado registrado, este tiene una validez estándar de 10 años. Sin embargo, hay una excepción importante que no puedes pasar por alto.
Si tu vivienda obtiene la calificación energética más baja, la letra G, la validez se reduce a la mitad. En este caso, estarás obligado a renovarlo cada 5 años.
Esta medida busca, en el fondo, dar un pequeño empujón para que se mejoren las propiedades menos eficientes. Si quieres conocer a fondo cómo funciona todo el proceso administrativo, puedes echar un vistazo a nuestra guía sobre cómo registrar tu certificado energético en Valencia, donde te contamos paso a paso el procedimiento que gestiona el técnico ante el IVACE.
El valor real de elegir un buen técnico certificador
Contratar a un técnico certificador competente no es un gasto, sino una inversión de lo más inteligente en el futuro de tu propiedad. Un certificado energético bien hecho va mucho más allá de ser un simple requisito legal para vender o alquilar; se convierte en una herramienta estratégica que revaloriza tu vivienda de verdad.
Una calificación precisa y, sobre todo, favorable, puede aumentar directamente el valor de mercado de tu casa o piso. Es un efecto que los expertos del sector inmobiliario ya conocen como la «prima verde» o green premium.
Más allá de un simple papel
Un buen profesional no se limita a entregarte un documento y ya está. Te proporciona una hoja de ruta clara, con recomendaciones de mejora que son viables y rentables. Estas sugerencias están pensadas para que reduzcas tus facturas de energía y, de paso, aumentes el confort de tu hogar, algo que es oro puro en localidades como Requena o Alzira, con climas que exigen mucho a la climatización.
Esta información detallada es, además, la llave que te abre la puerta a subvenciones y ayudas para la rehabilitación energética. Por el contrario, optar por un servicio de bajo coste sin visita o de dudosa calidad te expone a sanciones y, lo que es peor, te hace perder una oportunidad de oro para mejorar y revalorizar tu hogar.
Un informe reciente sobre el mercado inmobiliario español lo confirma: mejorar la calificación energética dispara el precio de venta. De hecho, los datos demuestran que subir una sola letra en la escala, como pasar de una C a una B, supone un aumento más que significativo en el valor del inmueble. Puedes leer el análisis completo sobre el impacto de la eficiencia energética en el sector inmobiliario.
Resolvemos tus dudas sobre el certificado energético
Llegados a este punto, es normal que todavía queden algunas preguntas en el aire. Vamos a resolver las dudas más habituales que tienen los propietarios en Valencia sobre quién puede hacer el certificado y otros detalles clave del proceso.
¿Puede un electricista o un fontanero hacer mi certificado?
No, en ningún caso. Aunque son profesionales esenciales en la construcción, no poseen la titulación universitaria específica (arquitectura o ingeniería) que el Real Decreto 390/2021 exige para ser «técnico competente». Un certificado firmado por alguien no cualificado es nulo y el IVACE lo rechazará, exponiéndote como propietario a sanciones económicas por presentar un documento ilegal.
¿Es de verdad obligatoria la visita del técnico al inmueble?
Sí, es un requisito legal innegociable. La normativa exige que el técnico visite tu casa para tomar mediciones y datos fiables de fachadas, ventanas e instalaciones. Es la única forma de realizar un cálculo preciso. Un certificado hecho a distancia, basándose solo en datos de catastro, se considera un fraude y carece de validez legal para vender o alquilar.
¿Qué validez tiene el certificado y cuándo tengo que renovarlo?
Una vez registrado en el IVACE, el certificado energético es válido durante 10 años para cualquier operación de venta o alquiler. La única excepción es si la calificación obtenida es una G (la más baja), en cuyo caso la validez se reduce a solo 5 años. También deberás renovarlo si realizas una reforma importante que afecte a la eficiencia de tu vivienda.
¿Necesito el certificado también para un local comercial?
Sí, la obligación es exactamente la misma para viviendas (pisos, chalets) que para locales comerciales, oficinas o edificios completos que se pongan en venta o alquiler. El proceso para conseguirlo y los perfiles de los técnicos que pueden firmarlo son idénticos a los de una vivienda. Da igual que tengas un local en Cullera, Sagunto o en pleno centro de Valencia, el trámite no cambia.
¿Qué pasa si vendo o alquilo sin el certificado energético?
Vender o alquilar una propiedad sin tener el certificado en vigor es una infracción que puede salirte cara. Las multas, dependiendo de la gravedad, van desde los 300 € hasta los 6.000 €. Además del riesgo de la sanción, el notario no te permitirá formalizar la compraventa sin este documento. En resumen, es un trámite indispensable para cumplir con la ley.
¿Cuánto cuesta el certificado energético en Valencia?
El precio de un certificado energético en Valencia para una vivienda estándar suele oscilar entre 80 € y 130 €. Este precio incluye la visita obligatoria del técnico, la realización del informe con el software CE3X y el registro del documento en el IVACE. Desconfía de precios excesivamente bajos, ya que a menudo ocultan servicios fraudulentos sin visita presencial, que no tienen ninguna validez legal.
En Certificados Energéticos, te aseguramos un servicio profesional, rápido y 100% legal, realizado por arquitectos cualificados. Nos ocupamos de todo, desde la visita a tu casa hasta el registro oficial en el IVACE para que no tengas que preocuparte de nada.
¿Necesitas tu certificado energético en Valencia o alrededores? Pídelo ahora por WhatsApp o teléfono, pinchando en los botones inferiores, y tenlo en tu correo en menos de 24 horas. ¡Así de fácil!
⬇PROMOCIÓN⬇
Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)
(Ahorras: 35€)
PIDE YA CITA POR:
