¿Quién Puede Hacer la Certificación Energética en Valencia?
Si te estás preguntando quién puede hacer la certificación energética de tu casa en Valencia, la respuesta es clara: no vale cualquiera. La ley exige que sea un técnico con una titulación universitaria específica. Hablamos de arquitectos, arquitectos técnicos (aparejadores) e ingenieros. Acertar con el profesional adecuado es clave para que el proceso sea rápido y el documento 100% válido. Antes de contratar el servicio, asegúrate de que el técnico te entregará el certificado ya registrado en el organismo competente.

¿Qué profesionales pueden firmar tu certificado energético?
Para que tu Certificado de Eficiencia Energética (CEE) sea válido, es fundamental que lo firme un técnico competente. Este profesional no solo evalúa tu vivienda, sino que firma un documento oficial que después se registra en el IVACE. La normativa española, a través del Real Decreto 390/2021, define claramente quiénes son los únicos profesionales habilitados. Deben tener formación en edificación e instalaciones térmicas para realizar un análisis riguroso de tu casa. Su trabajo es crucial para obtener una calificación justa y recomendaciones de mejora útiles.
Titulaciones competentes y qué aporta cada una
La ley habilita a diferentes perfiles técnicos, cada uno con un conocimiento profundo en construcción y energía. A continuación, te explico quiénes pueden firmar tu certificado y por qué son los idóneos:
- Arquitectos: Tienen una visión completa del edificio, desde el diseño de la estructura hasta el comportamiento de la envolvente térmica (fachadas, cubierta).
- Arquitectos Técnicos (Aparejadores): Son expertos en la ejecución de la obra, los materiales y los sistemas constructivos. Conocen el edificio desde dentro.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos: Aportan un conocimiento muy especializado en lo que consume energía: climatización, calefacción, agua caliente y otros sistemas.
Es importantísimo que te asegures de que el técnico no solo te hace el informe, sino que también se encarga del registro oficial. Este último paso es el que da validez legal al certificado para que puedas vender o alquilar tu propiedad sin problemas, ya sea en Valencia capital o en municipios como Torrent y Paterna.
Titulaciones habilitadas para la certificación energética
| Titulación | Área de conocimiento principal | Idoneidad para el CEE |
|---|---|---|
| Arquitecto | Diseño, construcción y envolvente del edificio | Aporta una visión global de todos los componentes del inmueble. |
| Arquitecto Técnico | Materiales, sistemas constructivos y ejecución | Ofrece un conocimiento detallado de la construcción existente. |
| Ingeniero / Ingeniero Técnico | Instalaciones térmicas, eléctricas y energéticas | Es especialista en los equipos que consumen energía. |
Aunque todos están capacitados, cada uno aporta una perspectiva ligeramente diferente pero igual de válida. La clave es que el profesional que elijas tenga la titulación correcta y la experiencia necesaria para hacer un buen trabajo.
El proceso para obtener tu certificado paso a paso
Conseguir tu certificado energético en Valencia es mucho más sencillo de lo que imaginas si sabes cómo funciona. El proceso está diseñado para ser ágil y para que la evaluación de tu casa sea precisa. Todo empieza con la visita obligatoria del técnico a tu propiedad. No te preocupes, es un trámite rápido y nada invasivo. De hecho, la visita suele durar entre 10 y 20 minutos. En ese tiempo, el profesional recoge toda la información que necesita para su trabajo.
Recopilación de datos y cálculo
Durante esa visita, el técnico se fija en los puntos clave que marcan la diferencia en el consumo de energía de una casa. Es como una radiografía energética. Se revisa lo siguiente:
- La envolvente térmica: Esto es la «piel» de tu casa. Muros, tejado, suelos y, sobre todo, qué tan bien aíslan del frío y del calor.
- Carpinterías: El tipo de ventanas que tienes, los marcos y si el cristal es simple o doble, ya que es uno de los puntos por donde más energía se escapa.
- Instalaciones térmicas: Se echa un vistazo al sistema de calefacción, aire acondicionado y al termo o caldera que usas para el agua caliente.
- Orientación y sombras: La posición de la vivienda y si tiene edificios o árboles cerca que le den sombra también influye mucho en su comportamiento energético.
Con todos estos datos, el técnico los introduce en el programa informático oficial, conocido como CE3X. Este software calcula cuánta energía consume tu casa y cuánto CO₂ emite. El resultado es la famosa calificación energética, que va de la A a la G.
Registro oficial y entrega final
Este último paso le da validez legal a todo el proceso. Sin él, el certificado es solo un papel sin valor. El técnico se encarga de registrar el certificado energético en el IVACE (el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Este trámite se hace por internet y es la garantía de que tu documento es 100% oficial. Si te interesa el detalle, puedes leer nuestra guía sobre cómo registrar tu certificado energético en Valencia. Una vez registrado, te enviamos la etiqueta energética y el informe completo en PDF, listos para vender o alquilar tu vivienda.
Requisitos para certificar tu inmueble en Valencia
Si te estás preguntando quién puede hacer la certificación energética en la Comunitat Valenciana, es importante conocer los detalles locales para que el trámite vaya como la seda. Aquí, el organismo que gestiona todo es el IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial). Es aquí donde tu técnico debe registrar el documento online para que tenga validez oficial.
El registro en el IVACE: el paso clave
Una vez que el profesional ha visitado tu casa y ha calculado la calificación con el programa CE3X, debe registrarlo en la plataforma del IVACE. Este trámite es crucial. Sin él, tu certificado no tiene ningún valor legal. Por eso, al contratar a un técnico, asegúrate de que este servicio de registro está incluido en el precio. Tras el registro, recibirás la etiqueta energética oficial. A partir de ese momento, tu certificado tendrá una validez de 10 años.
Precios y gestión en Valencia y alrededores
El coste del certificado puede variar según la ubicación y el tamaño de la vivienda. Los precios orientativos en Valencia capital y en municipios cercanos como Torrent, Paterna, Sagunto o Alzira suelen ser bastante competitivos. Pero lo más importante no es el precio, sino la garantía de un servicio completo. Un buen profesional se ocupa de todo el papeleo en el IVACE y te entrega el documento final listo para usar, cumpliendo con cada punto del Real Decreto 390/2021.
Por qué arquitectos y aparejadores son tu mejor opción

Aunque la ley permite que varios perfiles técnicos firmen un certificado, la experiencia demuestra que los arquitectos y arquitectos técnicos (aparejadores) son la opción más completa. La razón es sencilla: gracias a su formación, tienen un conocimiento 360 sobre todos los aspectos de una vivienda. Entienden el edificio como un todo, donde cada parte está conectada. El trámite trata precisamente de eso: analizar todos los elementos del inmueble (ventanas, climatización, envolvente) para obtener una calificación energética precisa y global.
La importancia de una visión 360 grados
Esa perspectiva integral es fundamental para una evaluación precisa. Un arquitecto no solo mide una ventana; entiende cómo su orientación, el tipo de cristal y los puentes térmicos afectarán a la factura energética durante todo el año. Este conocimiento profundo de los materiales y sistemas constructivos es la clave para un diagnóstico fiable y para proponer mejoras que de verdad funcionen. Un certificado bien hecho es una radiografía de la salud energética de tu vivienda, dándote una hoja de ruta clara para mejorar el confort y bajar las facturas.
Más allá del simple trámite administrativo
Contratar a un arquitecto o aparejador convierte un requisito legal en una oportunidad. Su análisis no se queda en poner una letra en la etiqueta, sino que te proporciona información muy valiosa para futuras reformas. Esta evaluación detallada es crucial, ya que más del 80% de los edificios en España tienen calificaciones energéticas bajas (E, F o G). La visión de estos expertos es clave para mejorar esta situación. Puedes usar un buscador de certificados energéticos para comparar opciones y elegir al profesional adecuado.
El valor oculto de un certificado energético bien hecho

Mucha gente ve el certificado energético como un simple papel para vender o alquilar una casa en Valencia. Pero si se hace bien, es una herramienta con un potencial enorme para revalorizar tu propiedad y ahorrar dinero. Un inmueble con buena nota energética es más atractivo para compradores e inquilinos. Esto se conoce como «green premium»: un sobreprecio que el mercado paga por viviendas más sostenibles. Es una inversión con un retorno que se nota en el bolsillo.
Más allá de la etiqueta A-G
El informe que acompaña al certificado incluye recomendaciones de mejora que son una hoja de ruta para futuras reformas. Te dice dónde actuar para bajar las facturas de la luz y el gas, mejorar el confort y aumentar el valor de tu casa. Un certificado de calidad transforma un gasto obligatorio en una inversión inteligente. Además, puede darte acceso a beneficios como el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que convierte las mejoras de eficiencia en dinero. Para saber más, visita la web del ministerio.
Preguntas frecuentes sobre certificación energética
¿Quién puede hacer el certificado energético?
Solo técnicos competentes con titulación universitaria pueden firmar el certificado. La ley habilita a arquitectos, arquitectos técnicos (aparejadores) e ingenieros. Es fundamental contratar a un profesional cualificado, ya que su firma y número de colegiado son imprescindibles para que el documento tenga validez legal y pueda registrarse en el IVACE, el organismo oficial de la Comunitat Valenciana.
¿Es obligatorio el certificado para vender una casa?
Sí, es totalmente obligatorio. Desde 2013, necesitas un certificado energético en vigor para vender o alquilar tu vivienda. El notario te lo pedirá el día de la firma como parte de la documentación necesaria para la compraventa. No tenerlo al día puede acarrear sanciones económicas importantes, por lo que es un trámite que no debes pasar por alto para evitar sorpresas.
¿Cuánto tiempo es válido el certificado?
Una vez emitido y registrado en el IVACE, tu certificado energético tiene una validez de 10 años. Durante esa década, puedes usarlo para cualquier operación de venta o alquiler que necesites. Sin embargo, si tu vivienda obtiene la peor calificación posible (letra G), la validez se reduce a la mitad, siendo necesario renovarlo cada 5 años.
¿Qué mira el técnico durante la visita?
La visita del técnico es un paso obligatorio que suele durar entre 10 y 20 minutos. El profesional recopila datos objetivos sobre la vivienda. Revisa elementos como el aislamiento de fachadas y cubierta, el tipo de ventanas y cristales, y los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. También anota la orientación del inmueble para entender cómo le afecta el sol y las sombras.
¿Qué pasa si mi casa saca una mala nota (F o G)?
Absolutamente nada. Tener una calificación energética baja, como una E, F o G, no te impide vender ni alquilar tu vivienda en Valencia, Paterna o cualquier otro municipio. El certificado es meramente informativo, no punitivo. Su objetivo es que el futuro comprador o inquilino conozca de antemano el consumo energético de la casa. Además, el informe siempre incluye recomendaciones de mejora.
¿El técnico se encarga de registrar el certificado?
Sí, un servicio profesional y completo siempre debe incluir el registro del certificado en el organismo competente, que en la Comunitat Valenciana es el IVACE. Asegúrate de que el técnico que contrates se ocupe de este trámite telemático. De esta forma, te entregará la etiqueta energética oficial y el justificante de registro, que son los documentos que garantizan su validez legal y te dan total tranquilidad.
En Certificado Energéticos te lo ponemos fácil. Sabemos quién puede hacer la certificación energética y contamos con los mejores técnicos cualificados. Un arquitecto visitará tu vivienda y gestionará todo el proceso, incluido el registro en el IVACE. Recibirás tu certificado oficial en 24 horas. Pincha en los botones inferiores y pide tu certificado energético en Valencia hoy. Reserva por WhatsApp o llámanos y completa el trámite sin complicaciones.
⬇PROMOCIÓN⬇
Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)
(Ahorras: 35€)
PIDE YA CITA POR:
