Quién hace el certificado energético: guía en Valencia

Mucha gente nos llama y nos pregunta quién hace el certificado energético. Y es una pregunta muy normal. Este trámite es muy desconocido para la población y solo te das cuenta cuando vas a alquilar o vender el inmueble. La ley es muy clara: solo los técnicos competentes tienen la habilitación para hacerlo. Para que sea válido en Valencia, además, debe registrarse en el IVACE.

 

Quién puede emitir el certificado energético

Normalmente, los profesionales detrás de un certificado energético son arquitectos, arquitectos técnicos (aparejadores) e ingenieros. Pero no basta con tener el título colgado en la pared.

Para que el informe sea válido, el profesional debe estar colegiado, contar con un seguro de responsabilidad civil y, lo más importante en la Comunitat Valenciana, estar registrado como técnico certificador en el IVACE. Si no está registrado en este organismo, no podrá registrar tu certificado, por lo que el documento no te servirá de nada. Estos requisitos garantizan que el trabajo se hace con rigor y profesionalidad.

 

Qué necesitas para ser un técnico certificador

A modo de resumen, esto es lo que la ley exige a cualquier profesional que quiera emitir certificados energéticos:

  • Disponer de la habilitación oficial como técnico certificador.
  • Estar registrado en el organismo competente de la Comunidad Autónoma, como técnico certificador
  • Manejar con soltura el software oficial, como CE3X.

Para que te hagas una idea más clara, cada perfil profesional aporta una visión ligeramente distinta durante la evaluación del inmueble. Aquí te dejo una tabla que lo resume bastante bien.

Titulaciones habilitadas para emitir el certificado energético

Esta tabla te ayudará a entender las fortalezas de cada profesional y cómo enfocan la certificación de tu inmueble.

Profesional Competencias clave Enfoque principal en la certificación
Arquitecto Visión global del diseño y la eficiencia del edificio. Evalúa de forma integral la envolvente (fachadas, cubierta) y los sistemas.
Arquitecto técnico (aparejador) Experto en materiales y ejecución de obra. Se fija mucho en los detalles constructivos, cerramientos y mediciones precisas.
Ingeniero Especialista en instalaciones y cálculos energéticos. Analiza a fondo los sistemas de climatización, agua caliente y su optimización.

 

Como ves, aunque todos están capacitados, su formación de base les da un enfoque particular. Un arquitecto puede tener una visión más global del diseño, mientras que un ingeniero se centrará más en el rendimiento de las máquinas.

 

El registro en el IVACE: el paso que lo hace oficial

De nada sirve tener el informe si no es legal. El registro del certificado en el IVACE es el paso que le da validez oficial.

Sin ese sello digital, el documento no tiene ningún valor y no podrás adjuntarlo en un contrato de compraventa o alquiler. Es un requisito indispensable.

Ten en cuenta que todo el proceso empieza con una visita del técnico a tu casa, que suele durar entre 10 y 20 minutos, para tomar los datos reales sobre el terreno.

Cómo verificar al técnico y no caer en estafas

Hay que hacer un análisis exhaustivo de quién es el técnico con el que estás hablando, ya que existen muchas estafas en el sector. Que un técnico tenga el título de arquitecto o ingeniero es solo el primer paso. Para que tu certificado energético sea totalmente legal, el profesional que elijas debe cumplir una serie de requisitos que garantizan que todo se hace bien y te protegen.

La principal trampa en este sector es recibir un informe técnico detallado que parece perfecto pero que nunca llega a registrarse oficialmente. Un documento sin el sello del organismo autonómico es papel mojado, completamente inútil para vender o alquilar tu casa en Valencia, Torrent o Sagunto.

 

Claves para contratar con total seguridad

Antes de dar el «sí» a un técnico, tómate un minuto para confirmar estos puntos. Son tu mejor defensa contra el fraude y te darán la tranquilidad de que el proceso es 100% legal.

  • Verifica las reseñas: Lo más importante son las reseñas y los comentarios de otra gente. Asegúrate de que tenga una gran valoración. Por ejemplo, nosotros tenemos más de 100 reseñas con una valoración de 5 estrellas. Eso es un símbolo de que somos de fiar.
  • Habla por teléfono: Intenta hablar por teléfono con esta persona para ver qué sensaciones te da. Una conversación clara y profesional es una buena señal.
  • Registro en el IVACE garantizado: El técnico debe tener la capacidad de registrar el certificado en el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Sin este registro, el documento no tiene ninguna validez.
  • Contrato claro: Asegúrate de que el servicio incluye explícitamente la visita, la preparación del informe y, sobre todo, el registro final. Desconfía de ofertas demasiado baratas.

 

La estafa del certificado «fantasma» sin registrar

La estafa más habitual es la del certificado sin registro. Te entregan un PDF muy profesional, lleno de datos y gráficos, pero sin el justificante de registro del IVACE. Ese documento no te servirá de nada ante el notario ni en la inmobiliaria.

Un certificado energético solo es válido cuando está registrado. Ni más, ni menos.

En España, el certificado clasifica las viviendas de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Por desgracia, más del 80% de nuestros edificios caen en las categorías E, F o G, lo que deja claro el reto que tenemos por delante.

Por eso es tan importante ser precavido. Circulan por ahí ofertas que prometen certificados «gratis», pero suelen ser un gancho para venderte servicios incompletos u otros productos que no necesitas. Puedes informarte sobre los mitos y realidades de un certificado energético gratuito en nuestro artículo.

 

Cómo elegir al técnico correcto en Valencia

Elegir al profesional adecuado en Valencia para tu certificado energético es más sencillo si sabes en qué fijarte. Con tantos técnicos disponibles, desde Paterna hasta Gandía, la clave está en verificar un par de detalles que te aseguran un servicio fiable y sin sorpresas. Tomar la decisión correcta no solo te garantiza cumplir con la ley, sino que te da la tranquilidad de que el trámite se completará sin fallos.

La importancia de las reseñas y la experiencia

El primer filtro, y el más importante, son las opiniones de otros clientes. Un técnico con un historial sólido y valoraciones positivas es el mejor indicador de confianza. Echa un vistazo en Google para ver qué se dice de él. Por ejemplo, nosotros contamos con más de 100 reseñas y una valoración media de 5 estrellas, un reflejo directo de nuestro compromiso con cada persona que confía en nosotros. Esta validación social es una garantía de que estás contratando a expertos profesionales.

Mucho ojo con los precios que parecen un chollo. A menudo, estas «superofertas» esconden servicios a medias, como la ausencia de la visita obligatoria o, peor aún, que no te registren el certificado en el IVACE.

Comunicación clara y transparencia total en el precio

Una simple llamada de teléfono te puede decir muchísimo sobre un profesional. ¿Te responde a las preguntas con claridad? ¿Te transmite seguridad? Esa primera conversación es oro puro para saber si estás hablando con alguien serio. Y antes de contratar, haz la pregunta del millón: «¿El precio final lo incluye todo: la visita a casa, el informe y el registro del certificado en el IVACE?». La respuesta tiene que ser un «sí» claro y directo. Un técnico honesto, ya sea en Valencia, Xàtiva o Alzira, siempre te lo dejará todo por escrito y de forma transparente.

 

El proceso completo del certificado energético en Valencia

Entender cómo funciona todo el proceso del certificado energético te dará mucha tranquilidad. Aunque de primeras pueda sonar a trámite complejo, es un proceso sorprendentemente sencillo y rápido. Sobre todo, si cuentas con un buen técnico que te guíe. El sistema está pensado para ser ágil. A continuación, te cuento cómo va todo, desde que nos llamas hasta que tienes el certificado oficial en tu correo, listo para vender o alquilar tu casa en Valencia, Cullera o cualquier rincón de la provincia.

 

De la llamada a la entrega en 24 horas

El proceso se puede resumir en unos pocos pasos muy claros. Así de simple:

  • 1. Contacto y cita previa: Lo primero es ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo como te sea más cómodo, por teléfono o WhatsApp, para que cerremos una fecha y hora para la visita. Nos adaptamos a tu agenda.

  • 2. Visita del técnico al inmueble: Un técnico cualificado se desplazará a tu vivienda. Esta visita es obligatoria por ley y es un trámite muy rápido que suele durar entre 10 y 20 minutos. Durante este tiempo, tomará medidas y recopilará los datos clave.

  • 3. Cálculo y elaboración del informe: Con los datos recogidos, el técnico utiliza el software oficial homologado, CE3X, para realizar los cálculos que determinarán la calificación energética de tu inmueble.

  • 4. Registro oficial en el IVACE: Este es el paso que le da validez legal al documento. Nosotros nos encargamos de registrar telemáticamente el certificado en la plataforma del IVACE, el organismo competente en la Comunitat Valenciana.

  • 5. Entrega de la documentación: En un plazo máximo de 24 horas después de la visita, recibirás en tu correo electrónico la etiqueta energética oficial y el informe completo. Este documento tendrá una validez de 10 años.

Este procedimiento te garantiza que todo se hace siguiendo la normativa. Si quieres conocer más detalles, puedes leer sobre el registro del certificado energético en Valencia en nuestro artículo específico.

 

Qué incluye un servicio completo y cuánto cuesta

Vamos a hablar de precios, pero con las cartas sobre la mesa. El coste de un certificado energético no es una cifra fija, porque depende sobre todo del tamaño de tu casa. Lógicamente, no es lo mismo certificar un pequeño estudio en Valencia capital que un chalet en Xàtiva o Torrent. Un servicio profesional siempre sigue unos pasos que no son negociables. Conocer este desglose te va a permitir comparar ofertas sabiendo exactamente qué estás pagando y te evitará sorpresas.

Desglose de un servicio profesional

Un presupuesto honesto debe cubrir el proceso de principio a fin, sin costes ocultos. Los puntos esenciales que no pueden faltar son:

  • La visita obligatoria del técnico: Es un requisito legal indispensable. Sin esta visita para tomar datos reales de la vivienda, el certificado no es válido.
  • La elaboración del informe técnico: El profesional usa un software oficial como CE3X para calcular la calificación energética de tu casa.
  • El registro en el organismo oficial: En la Comunitat Valenciana, este paso crucial es registrar el certificado en el IVACE para que tenga validez legal.
  • Las tasas administrativas del IVACE: El técnico también se encarga de gestionar y pagar las tasas correspondientes, que varían según el tipo de inmueble.

Como ves, el precio final no es solo por el trabajo técnico, sino que también incluye toda la gestión administrativa. Desconfía de los precios que parecen un chollo, porque a menudo se «olvidan» de incluir el registro oficial. Si quieres saber más sobre cómo se estructura el coste, te recomendamos leer nuestro artículo detallado sobre los precios del certificado energético.

Para que te hagas una idea, un piso estándar en la provincia de Valencia suele rondar los 85-140 €, con las tasas ya incluidas. Si hablamos de una vivienda unifamiliar o un piso más grande en municipios como Paterna o Gandía, el coste será algo superior.

 

El valor real de tu certificado energético

Mucha gente ve el certificado energético como un simple papel, un trámite obligatorio para vender o alquilar. Pero en realidad, es una herramienta con un potencial enorme. Piensa en él como una radiografía de tu casa: te permite entenderla a fondo y descubrir dónde se escapa la energía (y tu dinero). Además de darte la famosa etiqueta, el informe incluye un anexo con recomendaciones personalizadas para mejorar la eficiencia, adaptadas a tu vivienda, que pueden ir desde cambiar las ventanas a mejorar el aislamiento.

Convierte el ahorro en una inversión

Aquí es donde la cosa se pone aún más interesante. Esas mejoras que haces en casa se conectan directamente con los nuevos Certificados de Ahorro Energético (CAE). Este sistema te permite «vender» el ahorro que generas al hacer tu casa más eficiente, convirtiendo lo que era un gasto en una inversión con retorno. Los CAE son documentos que acreditan que has conseguido un ahorro de energía real y medible. El interés en este sistema se está disparando, lo que demuestra que cada vez más propietarios apuestan por la eficiencia. Puedes aprender más sobre los CAE en la web del ministerio.

 

Resolvemos tus dudas sobre quién hace el certificado energético

Para despejar cualquier duda, aquí respondemos a las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes. Vamos directos al grano para que tengas toda la información clara y puedas hacer tu trámite con total confianza.

¿Puede un electricista o fontanero hacer mi certificado energético?

No. Aunque son profesionales clave en cualquier obra, no tienen la titulación universitaria específica (arquitectura o ingeniería) que la ley exige. Solo un técnico cualificado, como un arquitecto o ingeniero, tiene la formación necesaria para analizar todos los elementos de tu casa, hacer los cálculos energéticos y firmar un documento con plena validez legal en Valencia.

¿Es obligatorio que el técnico visite mi casa?

Sí, es totalmente obligatoria por ley. Un certificado hecho a distancia, sin una inspección real para medir, ver las ventanas y analizar los sistemas de climatización, es un fraude. Un documento así no tiene ninguna validez y puede acarrear sanciones. Desconfía siempre de cualquier oferta online que prometa un certificado sin visita en Paterna, Gandía o cualquier municipio.

¿Qué ocurre si no registro el certificado en el IVACE?

Un certificado sin registrar en el organismo autonómico (el IVACE en la Comunitat Valenciana) es como si no existiera. Legalmente, no sirve para nada. No podrás adjuntarlo a un contrato de compraventa o alquiler y te expones a posibles multas. El registro, que gestionamos por ti, es una parte esencial e inseparable del servicio profesional.

¿Puedo hacer yo mismo el certificado energético?

No, es imposible. La normativa es muy clara: el certificado debe ser emitido y firmado por un técnico competente con una de las titulaciones habilitadas. Además, el proceso requiere conocimientos técnicos y el uso de software oficial homologado por el Ministerio, como CE3X, para garantizar que la evaluación energética sea precisa y correcta.

¿Tengo que pagar aparte las tasas del IVACE?

Depende del profesional, pero un servicio completo y transparente como el nuestro ya incluye las tasas administrativas en el precio final. Siempre es buena idea preguntar para evitar costes inesperados en tu trámite en Valencia. En la Comunitat Valenciana, estas tasas son un pago obligatorio para poder registrar el certificado en el IVACE y obtener la etiqueta oficial.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el certificado oficial?

Una vez que el técnico ha visitado tu casa, el proceso es muy rápido. Los profesionales eficientes, como nosotros, completamos los cálculos y el registro online en solo unas horas. Nos comprometemos a entregar el certificado energético oficial, ya registrado en el IVACE, en tu correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas tras la visita.


En Certificados Energéticos, te lo ponemos fácil. ¿Necesitas saber quién hace el certificado energético en Valencia o alrededores de forma urgente y sin complicaciones? Contacta con nosotros por WhatsApp o teléfono. Un técnico cualificado visitará tu vivienda para tener tu certificado listo y registrado en 24 horas. ¡Reservar solo te llevará un minuto!

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: