Cómo reducir el consumo energético en casa

consumo energético eficiente en valencia

La demanda de calor en una vivienda influye directamente en su consumo energético. En zonas como la Comunidad Valenciana, donde los inviernos son moderados pero constantes, elegir un sistema de calefacción del hogar adecuado y asegurar un aislamiento térmico eficiente puede marcar la diferencia en la factura anual.

Calefacción de tu hogar

El sistema de calefacción del hogar es uno de los principales responsables del gasto energético en invierno. Un equipo obsoleto o poco eficiente puede duplicar el consumo sin aportar mayor confort. En Valencia, donde las temperaturas no son extremas, se puede optimizar la climatización con equipos de bajo consumo y aislamiento adecuado. Evaluar el sistema actual y considerar mejoras no solo reduce el gasto, sino que contribuye a un consumo energético eficiente, clave tanto para el ahorro como para el cumplimiento normativo en Certificados Energéticos.

Tipo de sistema existente

Existen diferentes tipos de calefacción: eléctrica, de gas natural, de gasoil y por aerotermia. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas según la zona geográfica y el aislamiento de la vivienda. En la Comunidad Valenciana, la calefacción por bomba de calor (aerotermia) destaca por su eficiencia y bajo consumo.

Si tu vivienda aún cuenta con radiadores eléctricos antiguos, considera una actualización. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, a medio plazo reduce significativamente el gasto anual.

Un buen sistema debe adaptarse a las características térmicas del inmueble y al clima. Además, un mantenimiento regular mejora su rendimiento. Antes de cambiarlo, consulta con un técnico para obtener un análisis de consumo y una recomendación personalizada. Para ello, pinchando en los botones inferiores, podrás contactar con nuestro técnico para poder conseguir tu Certificado Energético Oficial en menos de 24h.

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 70€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR:

Cantidad de kilovatios consumidos por año

El consumo energético varía según el tipo de calefacción, el tamaño de la vivienda y su aislamiento. Un hogar medio con calefacción eléctrica puede consumir entre 4.000 y 8.000 kWh anuales, mientras que una instalación por aerotermia eficiente puede reducir este rango a la mitad.

En la Comunidad Valenciana, un uso moderado con aislamiento térmico eficiente permite mantener el confort con consumos inferiores a la media nacional. El truco está en usar programadores horarios, mantener temperaturas estables y asegurar que las puertas y ventanas no tengan fugas térmicas.

Una lectura detallada del contador eléctrico o de gas permite conocer el consumo real y ajustar los hábitos para reducir el gasto. Este dato también es clave para obtener un buen resultado en el Certificado Energético.

Impacto del aislamiento de paredes

Un buen aislamiento térmico eficiente puede reducir hasta un 30% del consumo energético de una vivienda. En zonas como Valencia, muchas viviendas antiguas no cuentan con aislamiento en paredes o techos, lo que obliga a los sistemas de calefacción a trabajar más horas.

Revisar los materiales constructivos y aplicar soluciones como insuflado de lana mineral o paneles de poliuretano puede ser una inversión rentable. Además, mejora el confort térmico tanto en invierno como en verano, reduciendo también el uso de aire acondicionado.

Antes de reformar, es aconsejable solicitar un estudio térmico del inmueble para conocer los puntos de pérdida de calor.

Calentadores de agua

El agua caliente sanitaria representa otra parte importante del consumo energético doméstico. Los calentadores eléctricos son menos eficientes que los de gas natural o los sistemas por aerotermia. En viviendas de la Comunidad Valenciana, los calentadores de gas o termos con bomba de calor son opciones cada vez más populares por su bajo consumo.

Además, es fundamental instalar reductores de caudal en grifos y duchas para optimizar el uso del agua caliente. Un mantenimiento anual y la regulación adecuada de la temperatura también ayudan a prolongar la vida útil del equipo y a reducir el gasto.

Tipo de sistema existente

Los sistemas más comunes son:

  • Termos eléctricos: sencillos, pero de alto consumo.
  • Calentadores de gas: eficientes y con suministro continuo. Pero sin un adecuado mantenimiento, se puede volver muy deficiente.
  • Sistemas por aerotermia: muy eficientes, aunque requieren inversión inicial.

Para elegir el sistema adecuado, hay que valorar el número de personas en el hogar, los hábitos de consumo y el tipo de tarifa contratada. En Valencia, donde el clima no exige grandes caudales de agua caliente constante, un sistema eficiente puede reducir notablemente el consumo.

También es importante considerar la etiqueta energética del equipo y optar siempre por modelos clase A o superiores. Esta elección influye directamente en el resultado del Certificado Energético y en la factura mensual.

Antes de realizar cualquier mejora energética, hay que saber de que posición partimos. Por ello, pinchando en los botones inferiores, nuestro equipo te consigue tu Certificado Energético en Valencia, en menos de 24h y encargándose de toda la gestión.

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 70€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR:

Cantidad de kilovatios consumidos por año

Un termo eléctrico puede consumir entre 1.500 y 2.500 kWh al año. En cambio, un calentador de gas eficiente reduce ese consumo hasta en un 40%. Por su parte, los equipos de aerotermia registran un gasto aún menor, especialmente cuando se combinan con paneles solares.

El consumo dependerá de la capacidad del termo, la temperatura del agua y los hábitos de ducha. Programar el encendido solo en horas necesarias y evitar temperaturas excesivas puede reducir considerablemente el gasto energético anual.

Controlar el consumo de agua caliente es una forma sencilla y efectiva de mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

Conclusión

Optimizar el consumo energético en el hogar no requiere grandes obras, sino decisiones inteligentes. Evaluar el tipo de calefacción, cambiar a calentadores eficientes y mejorar el aislamiento térmico son pasos clave para lograr un consumo energético eficiente, especialmente en la Comunidad Valenciana.

Invertir en eficiencia energética no solo reduce la factura, sino que también mejora la calificación del Certificado Energético, cada vez más valorado al vender o alquilar una vivienda.