Cómo obtener tu certificado energético en Valencia en 24h
Si tienes pensado vender o alquilar tu casa, hay un trámite que sí o sí tienes que hacer: el certificado energético. Es un proceso obligatorio pero muy sencillo. Básicamente, consiste en que un técnico cualificado visite tu propiedad para evaluarla y asignarle una calificación de la A a la G que mide su eficiencia. Saber cómo obtener el certificado energético es el primer paso para cumplir con la ley y agilizar tus trámites inmobiliarios en Valencia.
Qué es el certificado energético y por qué lo necesitas
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es mucho más que un simple papel. Es un informe oficial que te dice cuánta energía consume tu casa y cuánto CO₂ emite en condiciones normales. Para que te hagas una idea, es como la etiqueta de eficiencia que ves en la nevera o la lavadora, pero aplicada a toda tu vivienda. Este documento le da a tu propiedad una nota en una escala que va desde la letra A (la más eficiente) hasta la G (la menos eficiente). Si quieres vender o alquilar en Valencia, Torrent, Paterna o cualquier otro municipio, la ley te obliga a tenerlo y a mostrar su etiqueta en los anuncios.
La importancia real del certificado energético
Más allá de que sea obligatorio, este documento es una herramienta muy útil. El informe no se queda solo en la nota; incluye un anexo con recomendaciones concretas para que tu casa sea más eficiente. Estas ideas pueden ir desde cambiar las ventanas a mejorar el aislamiento o modernizar la caldera.
Poner en práctica estas mejoras te puede traer beneficios muy claros:
- Reducción en las facturas: Una casa más eficiente consume menos energía. Así de simple. El ahorro se nota en el bolsillo cada mes.
- Aumento del valor del inmueble: Una buena nota energética (A, B o C) hace que tu propiedad sea mucho más atractiva en el mercado.
- Acceso a ayudas y subvenciones: Muchas ayudas para reformas te piden un certificado energético antes y después para demostrar la mejora.
- Tranquilidad legal: Cumplir con la norma te evita posibles multas, que pueden ser bastante altas.
En resumen, entender para qué sirve un certificado energético es clave para ver su verdadero potencial. No es solo un trámite, sino una inversión inteligente que te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu propiedad, ya estés en Valencia o en localidades como Sagunto y Gandía.
Cómo obtener el certificado energético en 24 horas
Sabemos que tu tiempo es oro. Por eso hemos pulido nuestro proceso para que conseguir tu certificado energético sea rápido, claro y sin líos. Todo está pensado para que la gestión sea súper ágil, desde que nos contactas hasta que tienes el documento en tu correo. El primer paso es tan fácil como mandar un WhatsApp o llamarnos. En esa primera charla resolvemos cualquier duda y cerramos la visita del técnico en el horario que mejor te venga, ya sea en Valencia capital, Xàtiva o Requena.
La visita técnica: un paso clave y obligatorio que dura 10-20 minutos
La normativa es muy clara: un técnico cualificado tiene que visitar el inmueble en persona. Este punto no es negociable y es lo que garantiza que tu certificado sea 100% legal. La visita en sí es muy breve, suele durar entre 10 y 20 minutos. En ese rato, nuestro técnico recoge todos los datos que necesita de forma metódica y sin hacerte perder el tiempo. Mucho ojo con las ofertas que prometen un certificado sin esta inspección, porque te estarían dando un papel sin validez que podría traerte problemas serios.
Durante esa inspección, el técnico se centra en:
- Medir la envolvente térmica: Toma medidas de fachadas, muros, suelos y techos.
- Analizar los cerramientos: Revisa el tipo de ventanas, material de los marcos y si el cristal es simple o doble.
- Identificar los sistemas de climatización: Anota los detalles de tu calefacción, aire acondicionado y agua caliente.
- Verificar el aislamiento: Comprueba si existe aislamiento en los muros o cubiertas.
Esta recogida de datos es fundamental. Cuanto más precisa sea la información, más fiel será la calificación energética a la realidad de tu casa.
Del análisis a la entrega del documento final
Una vez termina la visita, el trabajo se traslada a la oficina. Con toda la información, el técnico utiliza el software oficial homologado, el famoso CE3X, para meter los datos y hacer los cálculos energéticos. Este programa genera la calificación final, asignando a tu vivienda una letra de la A a la G. Pero nuestro trabajo no acaba ahí. Nos encargamos de todo el papeleo por ti. Una vez generado el informe, lo registramos telemáticamente en el organismo competente de la Comunitat Valenciana: el IVACE. Este paso es crucial, ya que sin el registro oficial, el certificado no tiene validez.
En un plazo inferior a 24 horas tras la visita, tendrás en tu correo electrónico toda la documentación: el certificado energético oficial registrado en el IVACE y la etiqueta energética. Así de fácil, rápido y sin preocupaciones. Si te interesa saber más, lee nuestra guía sobre cómo registrar tu certificado energético en Valencia.
Por qué la visita técnica te protege de fraudes y problemas legales

La normativa que regula el certificado energético es tajante: la visita del técnico es obligatoria. Esto no es un capricho, sino tu mayor garantía. Asegura que la calificación que recibes es real, precisa y legal. Por eso, si te cruzas con una oferta que te promete el certificado a distancia, sin que nadie pise tu casa, desconfía al instante. Esas prácticas son totalmente ilegales y el papel que te darían no vale para nada. Caer en la trampa te puede meter en un buen lío, desde multas hasta la paralización de una venta.
¿Y por qué es tan importante que venga el técnico?
Piensa en todo lo que un técnico hace durante esa visita, cosas que son imposibles de adivinar desde una oficina. Mide las fachadas, comprueba qué tipo de cristal tienen tus ventanas y revisa el estado real de tu caldera o aire acondicionado. Toda esa información de primera mano es la que luego se introduce en el programa oficial CE3X. Sin esa inspección, el certificado se basaría en datos del catastro, que casi nunca coinciden con la realidad, resultando en una calificación inventada.
Al exigir la visita, te aseguras dos cosas fundamentales:
- Validez legal total: Tu certificado será aceptado sin problemas en la notaría y se registrará correctamente en el IVACE.
- Tranquilidad absoluta: Duermes tranquilo sabiendo que tienes un documento fiable que cumple la ley al 100%.
Si te interesa saber quién puede firmar este documento legalmente, echa un vistazo a nuestra guía sobre los profesionales autorizados para emitir un certificado energético. La visita es tu mejor seguro contra estafas y la única forma de saber cómo obtener el certificado energético de forma correcta.
Requisitos y precios del certificado en la Comunidad Valenciana
En la Comunitat Valenciana, el organismo que gestiona los certificados energéticos es el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Cada certificado que emitimos tiene que pasar por su registro telemático para ser 100% legal. Sin ese sello oficial del IVACE, el documento no te servirá de nada para vender o alquilar. Una vez registrado, el certificado tiene una validez de 10 años. Durante una década, puedes olvidarte del tema. Eso sí, si haces una reforma importante, tendrías que renovarlo para que refleje las mejoras.
Costes transparentes y todo incluido
El precio de un certificado energético puede variar, pero hemos simplificado las cosas con tarifas fijas y claras. Da igual si estás en Valencia capital, Sagunto, Alzira o Gandía: sabrás desde el minuto uno lo que te va a costar, sin sorpresas. Un servicio profesional siempre cubre tres fases clave: la visita obligatoria, el trabajo técnico con el software CE3X y el registro en el IVACE. Desconfía de los precios de risa, suelen ser un cebo que esconde la falta de visita o tasas no incluidas, dejándote con un documento inválido.
Aquí te dejamos una tabla para que tengas una referencia clara de nuestros costes. Estos precios son finales, cerrados y con todo incluido: visita, informe, registro en el IVACE e IVA.
| Tipo de Inmueble | Precio Orientativo (IVA incl.) | Plazo de Entrega (tras visita) |
|---|---|---|
| Piso / Apartamento (hasta 100 m²) | 89 € | 24 horas |
| Piso / Apartamento (más de 100 m²) | 99 € | 24 horas |
| Vivienda Unifamiliar / Chalet | Desde 119 € | 24 horas |
| Local Comercial / Oficina | Consultar | 24 horas |
La realidad energética del parque inmobiliario en España

El estado de los edificios en España cuenta una historia muy clara sobre cómo usamos la energía. La gran mayoría de las viviendas en la Comunidad Valenciana arrastra una calificación energética baja. En pocas palabras, gastan mucho más de lo necesario. Esto tiene mucho que ver con la antigüedad de nuestro parque inmobiliario. Un montón de propiedades en localidades como Valencia, Torrent, Paterna o Cullera se levantaron antes de que existieran normativas serias de eficiencia energética, así que es normal que les falte un buen aislamiento.
Un futuro marcado por la eficiencia
La Unión Europea es muy consciente de este problema y ha puesto en marcha un plan ambicioso. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD) va a impulsar una auténtica oleada de renovaciones. Según datos del IDAE, más del 80% de los edificios residenciales en España tienen calificaciones E, F o G. La directiva europea marca un camino claro: para 2040, todos los edificios deberán tener como mínimo la calificación A o B. Puedes aprender más sobre estas exigencias en esta publicación de Green Building Council España.
Este nuevo escenario convierte el certificado energético en una herramienta mucho más estratégica. Ya no es solo un papel obligatorio. Ahora es el punto de partida indispensable para planificar cualquier mejora inteligente en tu casa. El informe te da recomendaciones personalizadas para subir de letra, revalorizar tu propiedad y mejorar el confort. Entender cómo obtener el certificado energético es el primer paso para adaptar tu vivienda al futuro y ahorrar un buen pico cada mes.
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado Energético
¿Qué pasa si mi casa tiene una nota muy baja, como una G?
Absolutamente nada malo; de hecho, es lo más habitual en Valencia. Una calificación E, F o G no te impide vender o alquilar la propiedad, ni te obliga a hacer reformas. El certificado simplemente informa al comprador o inquilino sobre el estado actual de la vivienda. El propio informe te dará ideas y recomendaciones para mejorar la eficiencia si en el futuro decides hacerlo, pero no es una obligación.
¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso?
El proceso es sorprendentemente rápido. La visita de nuestro técnico a tu casa dura apenas entre 10 y 20 minutos. Es una inspección visual donde tomamos todos los datos necesarios. Una vez finalizada, nos comprometemos a entregarte el certificado energético oficial, ya registrado en el IVACE, en un plazo máximo de 24 horas. En la mayoría de los casos, lo tendrás en tu email el mismo día de la visita, listo para usar.
¿Tengo que estar presente durante la visita del técnico?
No es estrictamente necesario que estés tú. Lo único que necesitamos es que una persona mayor de edad le abra la puerta al técnico y le permita acceder a todas las estancias del inmueble. Puede ser un familiar, un amigo de confianza o el agente de la inmobiliaria. Lo fundamental es que el técnico pueda medir y tomar los datos sin impedimentos para garantizar que el informe final sea preciso y correcto.
¿El certificado energético caduca?
Sí, tiene fecha de caducidad. Una vez registrado en el IVACE, tu certificado tiene una validez oficial de 10 años. Durante toda esa década, puedes usarlo para cualquier operación de venta o alquiler que necesites. Pasado ese tiempo, si quieres volver a vender o alquilar, tendrás que renovarlo. Existe una excepción: los certificados con la peor calificación (letra G) tienen una validez reducida a 5 años.
¿Qué documentos necesito tener a mano para la visita?
Para que todo vaya rodado, lo ideal es que tengas a mano la referencia catastral del inmueble, que encontrarás fácilmente en cualquier recibo del IBI. No es obligatorio, pero si tienes planos de la vivienda o documentación de alguna reforma reciente (como cambio de ventanas o instalación de aislamiento), al técnico le será de gran ayuda. Si no tienes nada de esto, no te preocupes, el técnico se encarga de todo desde cero.
¿Es posible obtener un certificado energético sin visita?
Rotundamente no. La ley es muy clara: un técnico cualificado debe visitar el inmueble sí o sí para tomar los datos en persona. Cualquier oferta que prometa un certificado «a distancia» es un fraude y el documento que te darían sería ilegal y sin validez. Esto podría acarrear multas y problemas serios, como la anulación de un contrato. La visita presencial es tu mayor garantía de que todo se está haciendo de forma legal y correcta.
En Certificado Energético Valencia, te lo ponemos fácil. Si necesitas saber cómo obtener el certificado energético, contacta con nosotros por WhatsApp o teléfono. Agendaremos tu visita de inmediato y tendrás tu certificado registrado en el IVACE en menos de 24 horas. ¡Llámanos ahora!
⬇PROMOCIÓN⬇
Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)
(Ahorras: 35€)
PIDE YA CITA POR:
