Certificado Energético vivienda Valencia en 24h

Si vas a vender o alquilar tu casa, el certificado energético de tu vivienda es un documento oficial imprescindible. Funciona como la etiqueta de eficiencia de un electrodoméstico, calificando tu hogar en una escala de la A (muy eficiente) a la G (poco eficiente) según su consumo de energía y emisiones de CO₂. Tenerlo en vigor no es una opción, sino una obligación legal para cualquier transacción inmobiliaria en Valencia, Torrent o Paterna. Este trámite es rápido, no sanciona por una mala nota y es clave para acceder a ayudas públicas.

 

¿Qué es y para qué sirve el certificado energético?

Imagina que el certificado energético es el DNI de la eficiencia de tu casa. En lugar de datos personales, revela cuánta energía necesita para mantener una temperatura confortable durante todo el año. Su principal objetivo es la transparencia: que cualquier persona interesada en comprar o alquilar sepa de antemano si la vivienda es un mechero o un agujero en el bolsillo en cuanto a facturas. Aunque obtengas la peor calificación (letra G), no te van a sancionar ni impedirá la venta o el alquiler.

Además, este documento siempre incluye un anexo con recomendaciones personalizadas para mejorar esa calificación. También se ha convertido en un requisito indispensable para solicitar ayudas públicas, como las destinadas al cambio de ventanas o a la instalación de placas solares.

¿Por qué es tan importante este documento?

La obligatoriedad de este certificado desde 2013 responde a una realidad clara: el parque de viviendas en España, siendo honestos, no era un modelo de eficiencia. Más del 60 % de las casas se construyeron antes de que existieran normativas básicas de ahorro energético, como el conocido Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2006.

Esto significa que la mayoría de los pisos y casas en nuestro país, ya sea en Valencia, Gandía o Xàtiva, carecen de un buen aislamiento térmico o tienen sistemas de climatización obsoletos que consumen una barbaridad. Si quieres profundizar en cómo la eficiencia afecta al valor de un inmueble, este análisis de El País lo detalla perfectamente.

Hoy en día, el certificado no es solo un papel para vender o alquilar. Se ha convertido en la llave de acceso para muchas ayudas y subvenciones. Si piensas poner placas solares o cambiar las ventanas, te pedirán un certificado antes y otro después de la obra para demostrar la mejora y poder recibir la subvención.

Cómo obtener tu certificado energético en Valencia

Certificados Energéticos | Certificado energético vivienda Valencia en 24h

 

Conseguir tu certificado energético para vivienda en Valencia, Paterna o Torrent es un proceso mucho más directo de lo que crees. Un técnico cualificado se encarga de todo de principio a fin, liberándote del papeleo. Si ya tuviste uno, puedes consultar su vigencia en la web del organismo competente con tu referencia catastral. Si no, solo tienes que contactar con un técnico.

El primer paso es agendar una visita a tu casa. Esta inspección es fundamental y obligatoria por ley, pero no te asustes, es muy breve.

La visita del técnico a tu inmueble

La visita presencial es un requisito legal ineludible que garantiza la validez del documento. Durante este tiempo, que normalmente dura entre 10 y 20 minutos, el técnico tomará medidas de la vivienda, revisará las ventanas, comprobará los aislamientos existentes y analizará los sistemas de calefacción, aire acondicionado y agua caliente. No necesitas preparar nada especial, solo facilitar el acceso al inmueble.

Una vez recopilados los datos, el profesional los introduce en el software oficial, conocido como CE3X. Este programa calcula el consumo energético y las emisiones de CO₂, asignando la calificación final en la escala de la A a la G.

El registro oficial en el IVACE

El último paso es el que da validez legal al proceso. El técnico registra telemáticamente el certificado en el organismo competente de la Comunitat Valenciana, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Sin este registro, el documento no tiene ningún valor. Puedes aprender más sobre la importancia del registro del certificado energético en Valencia y por qué es un paso que no te puedes saltar.

Este trámite genera la etiqueta energética oficial con un número de expediente único. A partir de ese momento, tu certificado es válido durante 10 años. Con nosotros, el proceso completo, desde la visita hasta que recibes el documento final en tu email, se completa en menos de 24 horas.

Proceso de obtención del certificado energético en Valencia

Un resumen claro de los pasos, responsables y plazos para tramitar tu certificado energético en la Comunidad Valenciana.

Paso del proceso Quién se encarga Tiempo estimado
1. Contacto inicial El propietario contacta con el técnico. 5 minutos
2. Visita técnica El técnico cualificado visita la vivienda. 10 – 20 minutos
3. Cálculo y elaboración El técnico usa el software CE3X y redacta el informe. 2 – 3 horas
4. Registro en el IVACE El técnico lo registra telemáticamente. 15 minutos
5. Entrega de documentación El propietario recibe todo por email. Menos de 24 horas

Como puedes ver, la mayor parte del trabajo recae en el técnico, liberándote de cualquier complicación burocrática.

 

El estado real de la eficiencia energética en España

Una imagen abstracta mostrando una barra de colores que va del verde al rojo, representando la escala de eficiencia energética sin letras.

 

Si al recibir tu certificado energético para vivienda te encuentras con una E, F o G en la etiqueta, no te alarmes. Estás en la misma situación que la inmensa mayoría de propietarios en España. La explicación es sencilla: la mayor parte de nuestras casas se construyeron antes de que la eficiencia energética fuera una prioridad.

¿Qué significa tener una mala calificación?

En la práctica, una mala nota se traduce en facturas de luz y gas más altas y en un menor confort térmico: más frío en invierno y más calor en verano. Según datos recientes, aproximadamente el 86,9% de los inmuebles en España tiene una calificación de E, F o G. Casi nueve de cada diez hogares españoles suspenden en eficiencia, como detalla este informe sobre el estado de la eficiencia en los hogares españoles.

Lejos de ser un problema, esa mala calificación es en realidad un punto de partida. Te muestra exactamente dónde están las oportunidades para convertir tu casa en un lugar más sostenible, agradable y económico de mantener.

¿Cuánto cuesta el certificado energético en Valencia?

Una imagen que muestra una calculadora, una cinta métrica y las llaves de una casa sobre un plano, simbolizando el coste del certificado energético.

Una de las primeras dudas es el precio. ¿Cuánto me va a costar el certificado energético para mi vivienda? No hay una tarifa fija; el precio es libre y cada técnico lo establece según varios factores. El más importante es el tamaño: no es lo mismo certificar un apartamento de 50 m² en Valencia que un chalet de 200 m² en Gandía o Sagunto.

Mucho ojo con las ofertas que parecen un chollo. Un precio excesivamente bajo suele ser la primera señal de alerta. Casi siempre esconde que se van a saltar la visita obligatoria del técnico al inmueble, un paso que la ley exige. Esto no solo invalida el documento por completo, sino que te deja expuesto a posibles sanciones.

Otros aspectos que influyen son el tipo de inmueble y su ubicación, por el desplazamiento del técnico a municipios como Alzira o Requena. Para tener una idea más precisa, puedes consultar nuestra guía detallada sobre el precio del certificado de eficiencia energética. Lo fundamental es que el servicio lo incluya todo: visita, cálculo con CE3X y registro en el IVACE para garantizar un documento 100% legal.

 

FAQs: Dudas frecuentes sobre el certificado energético

¿Qué ocurre si mi casa tiene una calificación baja como F o G?

Absolutamente nada. Tener una calificación baja no te impide vender o alquilar tu vivienda, ni te obliga a realizar reformas. El certificado energético de una vivienda es puramente informativo. Su objetivo es que el futuro comprador o inquilino conozca el consumo energético del inmueble. No hay sanciones por una mala nota; simplemente informa del estado actual y ofrece sugerencias de mejora para el futuro.

¿Cuánto tiempo de validez tiene el certificado energético?

Una vez registrado en el organismo oficial de la Comunidad Valenciana (el IVACE), tu certificado energético tiene una validez de 10 años. Durante esa década, puedes utilizar el mismo documento para cualquier operación de venta o alquiler que realices. Solo necesitarás renovarlo si caduca o si llevas a cabo una reforma importante que afecte a la eficiencia energética de la vivienda, como un cambio completo de ventanas.

¿Es realmente obligatoria la visita del técnico al inmueble?

Sí, es 100% obligatoria por ley. Un certificado energético realizado sin que un técnico cualificado visite tu casa para tomar medidas y recopilar datos no es legal y puede acarrear sanciones. La visita, que suele ser muy rápida (apenas 10-20 minutos), es crucial para que el cálculo sea preciso y el documento refleje la realidad de tu vivienda. Desconfía de cualquier oferta que prometa hacerlo a distancia.

¿Necesito el certificado para pedir ayudas de rehabilitación?

Sí, actualmente el certificado energético es una pieza clave para solicitar la mayoría de subvenciones públicas, como las ayudas para cambiar ventanas, instalar placas solares o mejorar el aislamiento. El procedimiento habitual exige presentar un certificado previo a la obra y otro posterior. Esta es la única forma de demostrar a la administración que la reforma ha logrado el ahorro energético exigido para conceder la ayuda.

¿Cómo puedo saber si mi certificado antiguo sigue vigente?

Puedes comprobarlo tú mismo de forma muy sencilla. Solo tienes que acceder a la web de consulta pública del IVACE e introducir la referencia catastral de tu inmueble. El sistema te informará al instante si existe un certificado registrado a tu nombre y cuál es su fecha de caducidad. Si no aparece ninguno o ya ha expirado, necesitarás tramitar uno nuevo para poder vender o alquilar legalmente.

¿En cuánto tiempo puedo tener mi certificado listo?

El proceso es muy rápido. La visita del técnico a tu casa suele durar entre 10 y 20 minutos. A partir de ese momento, nos comprometemos a tener tu certificado energético completo, firmado y registrado oficialmente en el IVACE en menos de 24 horas. Recibirás toda la documentación (informe, etiqueta y justificante de registro) directamente en tu correo electrónico, lista para ser utilizada sin ninguna demora.


En Certificados Energéticos te lo ponemos muy fácil. Consigue tu certificado energético vivienda en Valencia y alrededores en menos de 24 horas. Nos encargamos de la visita, el cálculo con CE3X y el registro en el IVACE para tu total tranquilidad. ¡Pide tu presupuesto sin compromiso en los botones inferiores, por WhatsApp o teléfono y ten tu documento listo para vender o alquilar!

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: