Certificado Eficiencia Energética Precio Valencia | 24h

 

Si vas a vender o alquilar tu casa, necesitas saber el certificado eficiencia energética precio y cómo conseguir este documento obligatorio. Es como la etiqueta de un electrodoméstico, pero para tu vivienda: le asigna una calificación de la A (máxima eficiencia) a la G (menor eficiencia). Este informe no solo cumple con la ley, sino que también revela cuánta energía consume tu hogar y propone mejoras para reducir tus facturas y aumentar su valor de mercado en Valencia.

¿Qué es el certificado energético y por qué lo necesitas en Valencia?

Técnico realizando la inspección para el certificado de eficiencia energética en Valencia

 

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un informe técnico que mide lo «gastona» que es tu casa en términos de energía y emisiones de CO₂. Si estás pensando en vender o alquilar tu propiedad en Valencia, Torrent o Gandía, la ley te obliga a tenerlo. Su objetivo es muy simple: que el futuro comprador o inquilino sepa de antemano si se está metiendo en una casa eficiente o en una que se come la factura de la luz.

Pero este documento es mucho más que una simple letra. Incluye un listado de recomendaciones personalizadas para mejorar esa calificación. Piénsalo como un mapa del tesoro que te guía para bajar tus facturas, estar más a gusto en casa y, de paso, hacer que tu propiedad valga más en el competitivo mercado inmobiliario valenciano.

La obligatoriedad del certificado en España

Esta necesidad de «poner nota» a las casas se consolidó con normativas como el Real Decreto 47/2007, que empezó a aplicarse a los edificios nuevos. El dato curioso y que lo explica todo es que se calcula que cerca del 60% de las viviendas en España se levantaron sin ninguna norma de eficiencia. Esto demuestra por qué hoy es tan importante este documento para ir modernizando poco a poco nuestro parque inmobiliario. Si te interesa el tema, puedes leer más sobre la historia de esta normativa en el sector energético.

¿Cómo se obtiene este documento?

El proceso es bastante más sencillo de lo que parece y está totalmente regulado. Un técnico cualificado (como un arquitecto o aparejador) tiene que visitar tu casa. La inspección es muy rápida, suele durar apenas 10-20 minutos.

Durante ese tiempo, recopila los datos clave de tu vivienda:

  • Las medidas: Superficie útil, orientación y cómo está distribuida.
  • La «piel» de la casa: De qué están hechas las fachadas, los muros, los suelos y el techo.
  • Las ventanas y puertas: Qué tipo de cristales y marcos tienes.
  • Las máquinas: Qué sistemas usas para la calefacción, el aire acondicionado y el agua caliente.

Con toda esta información, el técnico la introduce en un software oficial, como CE3X, que hace los cálculos y saca la nota. El último paso, del que nos encargamos nosotros, es registrar el certificado en el organismo oficial de la Comunidad Valenciana, el IVACE. Una vez registrado, el documento tiene una validez legal de diez años.

Factores que definen el certificado eficiencia energética precio

Etiqueta de eficiencia energética mostrando diferentes calificaciones de la A a la G

El precio de un certificado de eficiencia energética no es una tarifa fija que se saca de la manga. El coste final está directamente ligado a las características de tu casa, porque el trabajo que tiene que hacer el técnico puede cambiar como de la noche al día de un inmueble a otro.

No es lo mismo, ni de lejos, evaluar un pequeño estudio de 35 m² en pleno barrio de Ruzafa que un chalet de 200 m² con varias plantas en una urbanización de Paterna. Por eso, el precio se ajusta para reflejar el tiempo y la complejidad que exige cada caso.

Desglose de los costes del certificado

Para que entiendas bien el presupuesto que te dan, es útil saber qué estás pagando exactamente. Lo normal es que el precio final agrupe varios conceptos en una sola cifra, para que tú no tengas que liarte con los números.

Los pilares de ese coste son estos:

  • Los honorarios del técnico: Esta es la parte más grande del pastel. Cubre el desplazamiento hasta tu casa, la visita de inspección (que suele llevar entre 10 y 20 minutos), la toma de datos, el trabajo de oficina para elaborar el informe con software oficial como CE3X y toda la gestión del papeleo.
  • Las tasas de registro en el IVACE: En la Comunitat Valenciana, es obligatorio registrar cada certificado en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Este trámite tiene una pequeña tasa administrativa que un buen profesional siempre te incluirá en el precio final.
  • El IVA: Como cualquier servicio profesional, al importe final hay que sumarle el 21% de IVA.

Las variables que influyen en el precio final

Más allá de ese desglose básico, hay varios detalles de tu propiedad que son determinantes para calcular el presupuesto. Si los conoces, sabrás qué esperar y podrás valorar mejor las ofertas.

El factor más decisivo, sin duda, es la superficie útil. Cuantos más metros cuadrados, más elementos hay que medir y analizar, y eso se traduce en más tiempo de trabajo para el técnico. No se tarda lo mismo en certificar un apartamento pequeño que una casa unifamiliar grande en Alzira o Sagunto.

La tipología del inmueble también es crucial. Un piso en un bloque de viviendas está «abrigado» por los vecinos, compartiendo muros, suelo y techo. Esto simplifica mucho el cálculo de su envolvente térmica. En cambio, una vivienda unifamiliar o un chalet adosado tienen muchas más fachadas y cubiertas en contacto con el exterior, lo que exige un análisis bastante más detallado y complejo.

El coste de un certificado en España se ha mantenido bastante estable. Para viviendas de hasta 200 metros cuadrados, los precios suelen moverse entre los 90 y 115 euros. Para casas unifamiliares, lo normal es que partan de los 95 euros. Estas cifras pueden variar según la ubicación y las particularidades de la casa.

Además, si te interesa profundizar en cómo se desglosan estos costes, te recomendamos que le eches un ojo a nuestro artículo detallado sobre cuánto cuesta un certificado energético.

Cómo conseguir tu certificado en Valencia en 3 pasos

Mano sosteniendo una llave frente a una casa, simbolizando la obtención del certificado energético

Conseguir tu certificado energético en Valencia, Torrent o Sagunto es un proceso mucho más rápido y fácil de lo que la gente suele imaginar. Hemos pulido nuestro sistema para que no pierdas ni un minuto ni te líes con papeleo.

Todo el recorrido, desde que nos llamas hasta que tienes el documento oficial en tu correo, lo hemos resumido en tres etapas claras y directas. Nos ocupamos de toda la parte técnica y burocrática para que tú solo tengas que abrirnos la puerta. El objetivo es simple: que tengas tu CEE legal, rápido y sin sorpresas en el certificado eficiencia energética precio final.

Paso 1: Contacto inicial y presupuesto cerrado

Lo primero es tan fácil como mandarnos un WhatsApp o llamarnos. Solo necesitamos un par de datos básicos de tu casa, como la dirección y los metros cuadrados, para darte un presupuesto cerrado en el momento. Sin compromiso, por supuesto.

En esa misma llamada, resolvemos cualquier duda que tengas y te explicamos con total transparencia qué incluye nuestro servicio. Una vez nos das el visto bueno, buscamos juntos un hueco en la agenda que te venga bien para que el técnico se pase por tu casa.

Paso 2: La visita técnica al inmueble

Este es el paso fundamental, un requisito legal que no nos podemos saltar. Nuestro técnico cualificado se desplazará a tu vivienda el día y la hora que hayamos acordado. Y no te preocupes, no te vamos a robar mucho tiempo; la visita es sorprendentemente breve.

La inspección presencial suele durar entre 10 y 20 minutos, ni más ni menos. En ese rato, el técnico se centra en recopilar los datos clave: medirá las ventanas, echará un ojo a los materiales de la fachada y revisará las instalaciones de climatización y agua caliente.

No hace falta que prepares nada especial, solo con que nos asegures el acceso a todas las habitaciones es suficiente. Este paso es la garantía de que el informe será preciso y cumplirá al dedillo con la normativa.

Paso 3: Elaboración del informe y registro oficial

En cuanto el técnico sale por la puerta, nos ponemos manos a la obra. Con los datos que ha recogido, elaboramos el informe técnico usando el software oficial CE3X.

Nos encargamos de toda la burocracia: pagamos las tasas y registramos el certificado por vía telemática en el organismo competente de la Generalitat Valenciana, el IVACE. Así tú no tienes que mover un solo papel.

En un plazo máximo de 24 horas después de la visita, tendrás en tu correo la etiqueta energética oficial y toda la documentación lista para usar en la venta o alquiler. Si quieres saber más sobre este procedimiento, hemos preparado una guía completa sobre cómo obtener el certificado energético.

 

El panorama energético de las viviendas valencianas

Vista aérea de un barrio residencial en Valencia, mostrando la antigüedad de los edificios

Si echamos un vistazo al parque inmobiliario de la Comunidad Valenciana, nos encontramos con una realidad que se repite en casi toda España: un enorme margen para mejorar la eficiencia energética. La mayoría de los edificios que vemos en ciudades como Valencia, Gandía o Xàtiva se levantaron mucho antes de que existieran normativas energéticas serias.

Esta herencia constructiva tiene una consecuencia directa hoy en día. La gran mayoría de los certificados energéticos que se emiten para estas viviendas acaban con una nota bastante baja, normalmente una letra E o F.

¿Qué significa de verdad tener una mala nota?

Una calificación energética deficiente no es solo una letra en un papel. Es el reflejo de un problema real: para estar a gusto en casa, necesitas consumir mucha más energía, lo que dispara las facturas de la luz y el gas.

Además, ese derroche de energía deja una huella en el medio ambiente. El certificado, más allá de ser un simple trámite legal, actúa como un diagnóstico. Pone negro sobre blanco la situación de tu casa y se convierte en el primer paso para plantear futuras mejoras que la modernicen.

La situación a nivel nacional es muy reveladora. Un estudio reciente destapó que el 86,9 % de las viviendas españolas tienen calificaciones energéticas bajas (E, F o G), siendo la letra E la más habitual con un 55,9 %. Estos datos dejan claro que tenemos un reto importante por delante. Si te interesa, puedes consultar más detalles sobre este análisis del parque inmobiliario español.

Un punto de partida para la mejora

Aunque recibir una mala nota pueda sonar un poco desalentador, lo más inteligente es verlo como una oportunidad. El informe que acompaña a la etiqueta energética no se queda en el suspenso, sino que te da una serie de recomendaciones a medida para tu vivienda en Valencia, Algemesí o Cullera.

Las sugerencias van desde acciones sencillas y baratas, como pasarte a la iluminación LED, hasta obras de más calado, como mejorar el aislamiento de la fachada o instalar ventanas de mayor calidad.

Implementar estas mejoras no solo te ayudará a escalar a una mejor calificación en el futuro, sino que repercutirá directamente en tu calidad de vida y, por supuesto, en el valor de mercado de tu propiedad.

Errores a evitar al buscar certificado eficiencia energética precio

Cuando buscas el mejor certificado eficiencia energética precio, es muy fácil caer en la trampa de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Pero seamos sinceros: en este sector, lo barato casi siempre acaba saliendo caro, sobre todo con un trámite legal tan importante.

Desconfía siempre de los precios que te hagan levantar una ceja por lo bajos que son. Muchas de esas «gangas» esconden una práctica ilegal: saltarse la visita presencial del técnico a tu casa. Y ojo, que este paso no es un capricho; es un requisito que la ley exige para que el certificado sea válido.

Un certificado que se emite sin una inspección in situ es papel mojado. No tiene ninguna validez legal y te puede caer una sanción económica, tanto a ti como propietario como al «técnico» que lo firma. Además, te deja completamente vendido ante cualquier problema o reclamación en el futuro.

 

Claves para una contratación segura

Para estar seguro de que tu dinero está bien invertido y de que el documento es 100% legal, sigue estas recomendaciones básicas. Comprobar estos puntos te ahorrará disgustos y gastos imprevistos más adelante.

  • Precio final con todo incluido: Antes de dar el «sí», pregunta directamente si el precio que te dan lo incluye todo: la visita del técnico, la preparación del informe, las tasas de registro en el IVACE y el IVA. Un profesional transparente te dará un precio cerrado y sin letra pequeña.
  • Verificación del técnico: No te cortes un pelo en pedirle las credenciales. Tiene que ser un arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico  cualificado para esta tarea. Si quieres saber más, aquí te explicamos quién puede hacer certificados energéticos para que no te engañen.
  • La referencia catastral a mano: Ten este dato preparado. Es un detalle que acelera muchísimo todo el proceso, desde que te dan el presupuesto hasta que se registra el documento final.

Consejos para optimizar tu inversión

Además de esquivar los chollos falsos, hay formas inteligentes de conseguir un precio más ajustado sin renunciar a la calidad ni a la legalidad del servicio.

Una estrategia que funciona de maravilla, especialmente en comunidades de vecinos en Valencia, Paterna o Torrent, es juntar varias solicitudes. Si te pones de acuerdo con otros propietarios del mismo edificio, muchos técnicos os harán descuentos por volumen. Lógico, ya que optimizan sus desplazamientos y visitas.

Compara siempre varios presupuestos, pero no te quedes solo con el número final. Valora la profesionalidad que te transmiten, las garantías que te ofrecen y si la comunicación es clara. Un servicio fiable que se encarga de todo el proceso de principio a fin es la tranquilidad que realmente necesitas.

Preguntas Frecuentes sobre el CEE en Valencia

¿Es obligatoria la visita del técnico al inmueble?

Sí, es 100% obligatoria y no hay vuelta de hoja. La normativa exige que un técnico cualificado visite tu casa. En esa visita, que es muy breve y dura solo 10-20 minutos, tomamos medidas, comprobamos los materiales y revisamos las instalaciones. Un certificado emitido sin esta inspección es ilegal, no tiene validez y puede acarrear sanciones económicas tanto para ti como para el técnico que lo firma.

¿Qué ocurre si vendo o alquilo sin tener el certificado?

Vender o alquilar una propiedad en la Comunitat Valenciana sin el certificado energético en vigor es una infracción de la normativa. Las autoridades lo consideran una falta grave y las sanciones económicas pueden ir desde los 300 hasta los 6.000 euros. Además, el notario te exigirá el certificado registrado en el IVACE para poder formalizar la escritura de compraventa. Es un documento imprescindible que debes tener en regla.

¿Tengo que hacer reformas si mi casa obtiene una mala calificación?

No, en absoluto. Si tu vivienda obtiene una calificación baja (E, F o G), no tienes ninguna obligación legal de realizar obras. El certificado tiene un carácter informativo, no sancionador. Su objetivo es que tanto tú como el futuro comprador o inquilino conozcáis el consumo energético de la vivienda. El informe incluye sugerencias de mejora, pero implementarlas es totalmente voluntario y a tu elección.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?

Nuestro proceso está optimizado para ser muy rápido. La visita técnica a tu vivienda es muy breve, suele durar entre 10 y 20 minutos. Inmediatamente después, nuestro equipo elabora el informe y gestiona todo el papeleo telemático, incluyendo el registro oficial en el IVACE. Te garantizamos que recibirás la etiqueta energética oficial y toda la documentación en tu correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas tras la visita.

¿Qué validez tiene el certificado energético?

Una vez registrado en el IVACE, el certificado de eficiencia energética tiene una validez de diez años. Durante toda esa década, puedes utilizarlo para cualquier operación de venta o alquiler que necesites. Cuando transcurran los diez años, si vuelves a necesitarlo para una nueva operación, tendrás que renovarlo. La única excepción es si realizas una reforma importante que mejore la eficiencia, en cuyo caso es recomendable actualizarlo para reflejar la nueva calificación.

¿Cubrís toda la provincia de Valencia?

Sí, por supuesto. Damos servicio en toda la provincia de Valencia. Aunque nuestra base está en la capital, nos desplazamos a municipios como Torrent, Paterna, Xàtiva, Gandía, Sagunto o Alzira sin ningún problema y manteniendo nuestras tarifas competitivas. Nuestro objetivo es que cualquier propietario de la región pueda conseguir su certificado energético de forma rápida, legal y sin complicaciones para conocer el certificado eficiencia energética precio real.


En Certificados Energéticos, te lo ponemos fácil. Olvídate de la burocracia y las esperas. Consigue tu certificado energético oficial en Valencia en solo 24 horas tras la visita. Nos encargamos de todo el proceso, desde la toma de datos hasta el registro en IVACE. Pide tu certificado ahora por WhatsApp o teléfono. ¡Reserva en 1 minuto!
 
 

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: