Calderas de aerotermia: Guía para un hogar eficiente

Imagina poder climatizar tu casa y tener agua caliente usando la energía del aire, esa que está ahí fuera, gratis. De eso va exactamente la aerotermia. Las calderas de aerotermia son sistemas de climatización innovadores que extraen esa energía invisible del aire exterior para calentar tu hogar en invierno, refrescarlo en verano y darte agua caliente todo el año. Se están utilizando mucho en obra nueva para cumplir con las exigencias normativas de eficiencia.

 

Qué es la aerotermia y por qué transforma tu hogar

La aerotermia es una tecnología limpia que aprovecha el calor que contiene el aire, una fuente de energía inagotable y gratuita. A diferencia de las calderas tradicionales, un sistema de aerotermia no necesita quemar nada. Esto significa que no hay humos, ni olores, ni emisiones directas de CO₂ en tu vivienda. Funciona con una bomba de calor que «captura» la energía del aire exterior, incluso con frío, y la transporta al interior de tu casa para calentar el agua.

El rendimiento de este proceso es espectacular. Por cada kilovatio (kW) de electricidad que consume, un equipo de aerotermia es capaz de generar entre 4 y 5 kW de energía térmica. Hablamos de un rendimiento de hasta el 500%, una cifra que las calderas de gas de condensación más modernas, con su 90-95% de eficiencia, no pueden ni soñar.

 

La solución todo en uno para tu vivienda

Una de las ventajas más potentes de la aerotermia es que resuelve todas las necesidades de tu casa con un único aparato. Es un auténtico tres en uno. Con un solo sistema, tienes:

  • Calefacción en invierno: El equipo impulsa agua caliente a través de suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils para mantener tu casa a una temperatura ideal.
  • Refrigeración en verano: Invierte su funcionamiento para sacar el calor de dentro de casa y expulsarlo fuera, funcionando como un aire acondicionado de alta eficiencia.
  • Agua Caliente Sanitaria (ACS) durante todo el año: Calienta el agua que necesitas para ducharte o para la cocina de manera constante y con un consumo mínimo.

Esta versatilidad no solo te ahorra tener varios aparatos, sino que simplifica la instalación, libera espacio y mejora muchísimo el confort térmico de tu hogar. La aerotermia se ha convertido en una pieza clave para dejar atrás los combustibles fósiles en las viviendas. De hecho, en 2023 se vendieron más de 209.000 unidades en España, una cifra que no para de crecer gracias a su capacidad para recortar la factura energética hasta en un 70%.

 

Cómo la aerotermia dispara la calificación energética de tu vivienda

Instalar calderas de aerotermia es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para darle un empujón a la calificación energética de tu propiedad. Cuando un técnico utiliza programas oficiales como CE3X para calcular el certificado, uno de los factores clave que más peso tiene es el consumo de energía primaria no renovable. Y ahí, la aerotermia arrasa.

 

A diferencia de las calderas de toda la vida que queman gas o gasoil, la aerotermia basa su magia en aprovechar la energía renovable del aire. Esto se traduce directamente en un desplome de las emisiones de CO₂, lo que impulsa la calificación de tu casa hacia las letras más codiciadas de la escala, como la A o la B.

 

La combinación ganadora para una reforma en Valencia

Si estás pensando en reformar tu casa en Valencia, Paterna o Torrent y tu objetivo es un salto de calidad real en la etiqueta energética, hay una estrategia que nunca falla. La experiencia nos ha demostrado que los tres pilares fundamentales para aumentar considerablemente la calificación son:

  • Instalación de aerotermia: Este es el pilar de la reforma. Quitar tu vieja caldera de gas o gasoil y poner un sistema de aerotermia para climatización y agua caliente lo cambia todo.
  • Renovación de ventanas: El segundo paso es cambiar las ventanas antiguas por unas de PVC con doble o triple cristal y rotura de puente térmico. Así dejas de tirar el calor por la ventana y reduces muchísimo lo que necesitas para calentar la casa.
  • Incorporación de placas solares: Si rematas la jugada con un sistema fotovoltaico para autoconsumo, consigues que la aerotermia funcione con la electricidad que tú mismo generas. El consumo de la red se reduce casi a cero.

Esta triple acción coordinada puede transformar una vivienda con una modesta calificación E o D en una propiedad con una excelente etiqueta A o B. Este cambio no solo te ayuda a cumplir con las normativas más exigentes, sino que revaloriza tu propiedad en el mercado inmobiliario de forma inmediata.

 

Impacto real en tu certificado energético

El certificado energético no solo mide cuánta energía gasta una casa, sino también de dónde viene esa energía. Al instalar calderas de aerotermia, la mayor parte del combustible es renovable y gratuito (el aire), lo que hunde el indicador de consumo de energía primaria no renovable.

Este es, precisamente, el indicador que más penaliza a las calderas tradicionales. Por eso el cambio es tan radical y se refleja de manera tan clara en el informe del certificado. La aerotermia es, sin ninguna duda, la reforma que mayor impacto positivo tiene sobre el certificado energético. Un técnico certificador en Gandía o Sagunto verá en esta instalación una mejora tan bestia que justifica un salto de varias letras en la calificación final.

Invertir en esta tecnología es apostar por el futuro, por el ahorro en tus facturas y por el valor de tu casa. Si quieres saber más sobre cómo mejorar la eficiencia energética en viviendas, nuestros expertos pueden asesorarte sin compromiso.

 

Inversión inicial frente al ahorro a largo plazo

 

Vamos a ser sinceros: una de las primeras dudas que surgen al hablar de calderas de aerotermia es el precio. Y sí, es cierto que el desembolso inicial es mayor que el de una caldera de gas. Pero la clave es verlo como una inversión con un retorno que puedes medir en tu bolsillo mes a mes. El coste de instalar un sistema de aerotermia en la Comunidad Valenciana varía según el tamaño de tu casa y el sistema de distribución de calor.

 

¿Cuánto cuesta y cuándo recupero el dinero?

La verdadera magia de la aerotermia no está en lo que pagas al principio, sino en lo que dejas de pagar para siempre. Al olvidarte de la factura del gas y ver cómo la de la luz se reduce drásticamente, el ahorro es tan grande que el sistema se paga solo. Lo normal es que la inversión se amortice en un plazo de entre 5 y 8 años. A partir de ahí, todo lo que ahorras es dinero limpio para ti.

El coste de la instalación puede ir desde los 8.000 € hasta los 20.000 €. Por ejemplo, para un piso de unos 80-100 m², la horquilla se mueve entre 8.000 y 12.000 €. Si hablamos de un chalet de 150 m² en zonas como Xàtiva o Alzira, la inversión puede situarse entre 11.000 y 16.000 €. Puede parecer mucho, pero si piensas que puedes ahorrarte hasta 1.500 € al año en facturas, los números empiezan a cuadrar.

 

Estimación de Coste y Ahorro con Aerotermia en Valencia

Para que te hagas una idea más clara, hemos preparado una tabla con estimaciones para diferentes tipos de viviendas en nuestra zona. Así puedes ver de un vistazo cuánto podrías invertir y, lo más importante, en cuánto tiempo lo recuperarías gracias al ahorro en tus facturas.

Tipo de Vivienda Inversión Estimada Ahorro Anual vs. Gas Natural Amortización Aproximada
Piso (90 m²) 9.000 € – 12.000 € 800 € – 1.100 € 8 – 11 años
Chalet Adosado (140 m²) 11.000 € – 15.000 € 1.200 € – 1.500 € 7 – 9 años
Chalet Independiente (200 m²) 14.000 € – 19.000 € 1.500 € – 2.000 € 6 – 8 años

 

Como ves, aunque el desembolso inicial es real, el ahorro mensual acaba compensándolo. A partir de ese momento de amortización, tu sistema de climatización empieza a trabajar casi gratis para ti. Piénsalo así: en lugar de regalar tu dinero cada mes a una compañía de gas, estás pagando por un activo para tu casa que, una vez amortizado, te dará confort y agua caliente casi gratis de por vida.

 

Ayudas y subvenciones del IVACE

Para que dar el salto sea más fácil, existen ayudas públicas que pueden aligerar bastante esa inversión inicial. En la Comunidad Valenciana, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) es el encargado de gestionar las subvenciones para instalar energías renovables en las viviendas.

Estas ayudas pueden llegar a cubrir una parte muy importante del coste del equipo y de la instalación, lo que acelera todavía más el tiempo en que recuperas tu dinero. Es fundamental estar al tanto de cuándo salen las convocatorias, porque pueden suponer una diferencia enorme en tu presupuesto. Si quieres saber más, puedes echarle un ojo a nuestra guía sobre subvenciones para la eficiencia energética y descubrir cómo te puedes beneficiar.

 

Por qué la instalación y el mantenimiento son decisivos

Un sistema de aerotermia no es un electrodoméstico cualquiera; es un equipo complejo con tecnología avanzada. Su rendimiento y vida útil no dependen solo de la calidad del aparato. Dos factores son cruciales: una instalación profesional y un mantenimiento periódico. Contratar a instaladores cualificados en Valencia, Gandía o Sagunto es clave para que la inversión funcione como debe. Un montaje mal hecho puede provocar fallos y anular la garantía del fabricante.

 

La importancia de respetar los espacios de mantenimiento

Y aquí va una advertencia que tienes que tomarte muy en serio: las garantías de los fabricantes son extremadamente estrictas. Una de sus exigencias clave es respetar los espacios mínimos alrededor de las unidades para su correcta ventilación y para que un técnico pueda realizar el mantenimiento.

Un error muy común es instalar la unidad interior dentro de un armario o en un hueco muy justo para ocultarla. Aunque estéticamente pueda parecer una buena solución, es un fallo garrafal. Si un técnico no puede acceder cómodamente a los componentes del equipo para una revisión o reparación, la casa fabricante puede negarse a cubrir la garantía si hay una avería.

 

El mantenimiento periódico asegura la máxima eficiencia

Igual que llevas el coche a sus revisiones, tu sistema de aerotermia necesita lo mismo. Un mantenimiento adecuado garantiza que el equipo trabaje siempre con la máxima eficiencia, manteniendo el ahorro en tu factura de la luz año tras año.

Las tareas más habituales en una revisión son:

  • Limpieza de filtros: Es lo más básico, pero también lo más importante. Filtros sucios fuerzan al sistema, disparan el consumo y acortan su vida útil.
  • Revisión del circuito frigorífico: El técnico comprueba que no haya fugas y que la presión del gas refrigerante sea la correcta para un rendimiento óptimo.
  • Inspección de la unidad exterior: Se limpia el intercambiador de aletas para quitar hojas o polvo que puedan estar taponando el paso del aire.

Un equipo bien mantenido no solo consume menos, sino que también alarga su vida útil muchos años. Es la mejor manera de asegurar que tu inversión sea rentable a largo plazo.

 

Aerotermia frente a los sistemas de climatización de toda la vida

Cuando te planteas cambiar la climatización, la pregunta es: ¿sigo con lo de siempre o me atrevo con la aerotermia? Si pones cara a cara las calderas de aerotermia con los sistemas tradicionales como las calderas de gas o gasoil, las diferencias son enormes en eficiencia, coste a largo plazo e impacto ambiental.

La aerotermia es una tecnología superior. Una caldera de gas quema un combustible fósil y aprovecha, con suerte, un 95% de esa energía. La aerotermia, en cambio, juega en otra liga: coge la energía gratuita del aire y multiplica cada kW de electricidad que gasta para generar hasta 5 kW de calor. Esta diferencia es la clave de todo el asunto.

 

Comparativa directa: números sobre la mesa

Para que se vea más claro, vamos a analizar punto por punto las características de cada sistema. Así queda meridianamente claro por qué la balanza se inclina de una forma tan bestia hacia la aerotermia. Y no es solo una cuestión de ser más «verde», sino de ser más inteligente con tu dinero y con tu confort.

Aquí tienes una comparativa rápida para que veas las diferencias de un vistazo.

 

Aerotermia vs. Otros Sistemas de Climatización

Característica Aerotermia Caldera de Gas Caldera de Gasoil
Eficiencia Energética Muy alta (rendimiento del 400-500%) Alta (90-95%) Media-Alta (85-90%)
Coste Anual (Consumo) Muy bajo Moderado Alto y muy volátil
Impacto Medioambiental Mínimo (sin humos ni emisiones locales) Emisiones de CO₂ Altas emisiones de CO₂ y NOx
Seguridad Máxima (sin combustión ni riesgo de fugas) Riesgo bajo de fugas y CO Riesgo de fugas y olores
Versatilidad Calefacción, refrigeración y ACS Solo calefacción y ACS Solo calefacción y ACS
Inversión Inicial Alta Baja-Media Media

 

La tabla lo deja claro: aunque la inversión inicial para instalar aerotermia es más alta, gana por goleada en todo lo demás. Es el único sistema que te da una solución completa (frío, calor y agua caliente) con una eficiencia que las tecnologías de combustión ni siquiera pueden soñar.

 

Un contexto que empuja al cambio

La situación actual en España hace que dar el salto sea todavía más lógico. El precio de la luz para los hogares ha estado a menudo por debajo de la media europea, lo que ya hace más barato calentar tu casa con aerotermia que quemar gas. Aunque la electricidad soporta impuestos, la eficiencia brutal de la aerotermia lo compensa de sobra. Si quieres profundizar, puedes consultar el informe sobre aerotermia en España de BUILD UP.

La presión de Europa para quitar las ayudas a las calderas de combustibles fósiles y la necesidad de descarbonizar las viviendas en ciudades como Valencia, Paterna o Cullera están convirtiendo a la aerotermia en la opción lógica, casi por defecto, para el futuro inmediato.

 

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

Es normal tener dudas antes de dar el salto a una tecnología como la aerotermia. Hemos juntado aquí las preguntas que más nos hacen nuestros clientes para resolverlas de forma clara y directa, para que tomes la mejor decisión para tu casa en Valencia o alrededores.

¿La unidad exterior de la aerotermia hace mucho ruido?

Es una preocupación habitual, pero los equipos modernos son muy silenciosos. El nivel de ruido de una unidad exterior funcionando a pleno rendimiento es similar al de un aire acondicionado o un lavavajillas, entre 40 y 60 decibelios. No es un sonido molesto y no debería causar problemas ni a ti ni a tus vecinos en zonas como Algemesí o Requena.

 

¿Tengo que cambiar mis radiadores si instalo aerotermia?

No siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable. La aerotermia alcanza su máxima eficiencia con sistemas de baja temperatura, como el suelo radiante o radiadores específicos. Si tienes radiadores convencionales, el sistema funcionará, pero tendrá que impulsar el agua a mayor temperatura, lo que reduce un poco su rendimiento y el ahorro. Un profesional debe evaluar tu instalación actual para asesorarte.

 

¿Funciona bien un sistema de aerotermia si hace mucho frío?

Sí, rotundamente. Las calderas de aerotermia están diseñadas para extraer energía del aire incluso con temperaturas muy bajas. Los equipos modernos de alta calidad pueden funcionar de manera eficiente hasta con -20 °C en el exterior. Teniendo en cuenta el clima de la Comunidad Valenciana, donde los inviernos son suaves, el rendimiento del sistema está más que garantizado durante todo el año.

 

¿Cómo se combina la aerotermia con placas solares?

Es la combinación perfecta para un ahorro brutal y una independencia energética casi total. Las placas solares generan la electricidad que la bomba de calor de la aerotermia necesita para funcionar. De esta forma, puedes climatizar tu casa y tener agua caliente utilizando la energía del sol, reduciendo tu factura eléctrica prácticamente a cero y minimizando tu huella de carbono.

 

¿Se necesita mucho espacio para la instalación?

El espacio necesario es bastante razonable. Se requiere un sitio exterior para la unidad (fachada, tejado, jardín) y un hueco interior para la unidad interior y el depósito de agua caliente, de tamaño similar a un frigorífico. Es crucial, como hemos mencionado, respetar el espacio de mantenimiento que exige el fabricante para no invalidar la garantía y asegurar un funcionamiento óptimo.

 

¿Qué mantenimiento necesita un equipo de aerotermia?

El mantenimiento es sencillo pero fundamental para asegurar la eficiencia y la durabilidad del sistema. Se recomienda una revisión anual por un técnico cualificado. Esta revisión incluye la limpieza de filtros, la comprobación de la presión del circuito frigorífico y la limpieza de la unidad exterior. Un buen mantenimiento es la mejor garantía para que sigas ahorrando al máximo y alargues la vida del equipo.


En Certificado Energético Valencia sabemos que tu tiempo es valioso. Te garantizamos la entrega de tu certificado oficial, registrado en el IVACE, en menos de 24 horas tras la visita del técnico. Consigue tu CEE en Valencia en 24h. Reserva ahora por WhatsApp o teléfono.

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: