Buscador Certificado Energético en Valencia | Guía Oficial
Antes de lanzarte a contratar un técnico para tu certificado energético, hay un paso previo que te puede ahorrar tiempo y dinero: comprobar si tu vivienda ya tiene uno en vigor. Te sorprendería la cantidad de propietarios en Valencia, e incluso en municipios como Torrent o Paterna, que no saben que pueden consultar esta información gratis. El primer movimiento inteligente es usar el buscador de certificado energético oficial de la Generalitat Valenciana. Solo vas a necesitar la referencia catastral de tu casa.
Cómo usar el buscador de certificado energético en Valencia
El certificado de eficiencia energética (CEE) es un trámite desconocido para muchos. Es normal pensar que hay que sacar uno nuevo cada vez que vendes o alquilas. Pero la realidad es otra: este informe tiene una validez de 10 años. Por eso, es muy probable que tu vivienda ya tenga uno si ha pasado por una venta o alquiler en la última década. En Valencia, la Conselleria dispone de una consulta pública de certificados energéticos donde, con la referencia catastral, puedes verificarlo.
Consulta si ya tienes un certificado con la referencia catastral
Lo único que necesitas para hacer la búsqueda es la referencia catastral de tu vivienda. Este dato lo encuentras fácilmente en cualquier recibo del IBI o, si lo prefieres, en la Sede Electrónica del Catastro. Cuando la tengas, solo tienes que meterla en el portal que la GVA ha preparado para esto.
El sistema te permite buscar tanto por referencia catastral como por dirección, lo que facilita mucho las cosas. Si la búsqueda da un resultado positivo, podrás saber si tienes certificado y descargar la etiqueta energética, que es el resumen visual con la calificación (de la A a la G) y la fecha de registro.
¿Qué hago si solo encuentro la etiqueta?
Aquí viene un detalle importante. Aunque con la etiqueta puedes publicar el anuncio, para formalizar una venta o un alquiler, tanto la notaría como la agencia inmobiliaria te van a exigir el informe completo del CEE. Si al usar el buscador solo has podido descargar la etiqueta, no te preocupes. Es posible pedir un duplicado de toda la documentación desde la misma web de la Conselleria. Si no quieres complicarte, podemos contactar en tu nombre y solicitarlo el mismo día.
Verifica tu certificado energético en el registro IVACE
Antes de contratar a un técnico, el primer paso que te puede ahorrar tiempo y dinero es comprobar si tu propiedad ya tiene un certificado energético en vigor. Muchas personas se sorprenden al descubrir que sí.
En la Comunitat Valenciana, el organismo oficial que se encarga de este trámite es el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Ellos gestionan el registro público donde figuran todos los certificados. La consulta es gratuita y puedes hacerla online en minutos con la referencia catastral. Si no la tienes, la encuentras en el recibo del IBI. Esta simple verificación te sacará de dudas sobre si existe un certificado y si aún es válido, ya que caducan a los 10 años.
Entiende el estado real de tu vivienda
Hacer esta comprobación te permite saber exactamente en qué punto está tu inmueble respecto a la normativa. Si resulta que ya tienes un certificado válido, te acabas de ahorrar un gasto innecesario.
Para que no te pierdas en el proceso, hemos preparado una guía detallada en nuestro artículo sobre cómo consultar el registro del certificado energético en Valencia.
A nivel nacional, el Ministerio ya ha puesto en marcha iniciativas para consultar gratis la información de más de la mitad de las viviendas de España, mostrando su calificación e indicando si el certificado ha caducado. Aunque la Comunitat Valenciana todavía no está integrada, es un paso más hacia la transparencia. Puedes leer más sobre esta iniciativa en este portal inmobiliario.
¿Y si el certificado ha caducado?
Si al buscar en la web del IVACE descubres que tu certificado tiene más de 10 años, entonces sí, toca renovarlo. La ley es clara: necesitas un documento en vigor para cualquier operación de venta o alquiler.
Y esto no aplica solo a Valencia capital, sino a cualquier municipio de la provincia, ya sea Gandía, Sagunto, Alzira o cualquier otro. Renovar implica que un técnico cualificado haga una nueva visita a tu casa para evaluar su estado actual y generar un informe actualizado.
Claves para elegir un técnico certificador de confianza
Si después de usar algún buscador de certificado energético te das cuenta de que necesitas uno, el siguiente paso es encontrar a un profesional que sepa lo que hace. El mercado está lleno de opciones, y saber distinguir a un técnico fiable es fundamental. Elegir bien te garantiza que tu certificado cumple con toda la normativa. Lo primero y más importante es asegurarte de que el técnico tiene la titulación adecuada: arquitecto, arquitecto técnico (aparejador) o ingeniero. Puedes consultar nuestro artículo que explica en detalle quién puede hacer un certificado energético.
La visita presencial es obligatoria y rápida
Hay algo que no es negociable: la visita presencial a la vivienda. Desconfía de cualquier oferta online que te prometa un certificado sin que nadie pise tu casa, ya sea en Valencia, Torrent, Paterna o donde sea. Esta visita es un requisito legal indispensable para recoger los datos de forma correcta. Además, es un trámite muy ágil; la visita del técnico típicamente dura entre 10 y 20 minutos. En ese tiempo se miden las habitaciones, se revisan ventanas e instalaciones y se hacen las fotos necesarias. Este paso es tu garantía de un informe riguroso y legalmente válido.
Comparar presupuestos y detectar señales de alerta
Cuando compares precios, no te dejes llevar solo por el más barato. Un presupuesto de fiar siempre te desglosará lo que incluye: la visita, la elaboración del informe con el software CE3X y el registro en el IVACE. Desconfía de precios excesivamente bajos que no incluyen la visita o el registro telemático. A menudo, estos costes ocultos acaban inflando la factura o, peor aún, resultan en un certificado inválido que te dará problemas en la notaría. Un técnico serio y transparente te explicará desde el principio cada paso del proceso y te ofrecerá un precio cerrado.
Comparativa de criterios para elegir técnico certificador
Criterio | Técnico fiable | Señal de alerta |
---|---|---|
Visita presencial | La incluye como obligatoria en su servicio. | Te ofrece hacerlo todo online o por teléfono. |
Desglose del precio | El presupuesto detalla honorarios, tasas e IVA. | Te da un precio único y bajo sin especificar qué cubre. |
Registro en IVACE | Confirma que se encarga del registro telemático. | No lo menciona o dice que es un coste «extra». |
Titulación | Es arquitecto, aparejador o ingeniero. | Evita hablar de su cualificación o da respuestas vagas. |
Transparencia | Te explica el proceso y resuelve tus dudas. | Te presiona para que contrates rápido sin dar detalles. |
Así es el proceso para conseguir tu certificado energético
Si necesitas tu certificado energético en Valencia o en municipios cercanos como Torrent, Paterna o Gandía, te gustará saber que el proceso es mucho más sencillo y rápido de lo que parece. Está todo pensado para que sea un trámite ágil que cause las mínimas molestias al propietario. En cuanto nos das el visto bueno y contratas el servicio, lo primero que hacemos es programar la visita del técnico a tu casa.
La visita del técnico y la recogida de datos
Un técnico cualificado se presentará en tu inmueble el día y la hora que hayamos acordado. No te preocupes por el tiempo, la visita es breve y eficiente, normalmente nos lleva entre 10 y 20 minutos. En ese rato, el profesional se encarga de todo lo importante: medir las estancias, revisar el tipo de ventanas, analizar las instalaciones de calefacción y agua caliente, y tomar fotos como prueba documental. Con esta información, el técnico vuelve a la oficina y vuelca los datos en el software oficial CE3X para determinar la calificación energética de tu vivienda.
El registro en el IVACE y la entrega final
El último paso es, sin duda, el más importante de todos: el registro telemático del certificado en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Este trámite es el que da validez legal al documento. Sin él, el certificado es solo un papel que no sirve para nada a la hora de vender o alquilar. De hecho, este registro es tan crucial que la Comunidad Valenciana es una de las más activas. Puedes encontrar más detalles sobre el panorama nacional en este análisis del sector. Nuestro servicio lo cubre todo y te garantizamos la entrega de la documentación registrada en tu correo en 24 horas tras la visita.
Por qué tu vivienda probablemente tenga una calificación baja
Cuando recibes el certificado energético y ves una letra E, F o incluso G, es normal que te lleves las manos a la cabeza. Pero tranquilo, no te alarmes. Esto no significa que tu casa esté en mal estado, sino que refleja una realidad muy común en nuestro país. La inmensa mayoría de los edificios en España se construyeron mucho antes de que existieran normativas serias sobre ahorro energético. Esto se traduce en viviendas que carecen de buen aislamiento, tienen ventanas poco eficientes o cuentan con sistemas de climatización obsoletos.
Por eso, estas calificaciones son la norma. De hecho, más del 80% de los edificios en España reciben una de estas letras bajas, como puedes ver en este informe sobre el sector inmobiliario. Entender este contexto es clave para interpretar el informe. Fíjate en las recomendaciones de mejora, pues son una hoja de ruta muy valiosa para revalorizar tu propiedad y reducir tus facturas de luz y gas. Para entender mejor cómo optimizar tu hogar, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la eficiencia energética en viviendas.
Preguntas frecuentes sobre el certificado energético
Aquí resolvemos las dudas más habituales que surgen al usar el buscador de certificado energético o durante el proceso. Vamos a aclararlas para que lo tengas todo bajo control.
¿Puedo conseguir el informe completo desde el buscador?
El buscador público de la Generalitat Valenciana solo te permite descargar la etiqueta energética. Para anunciar la venta o alquiler es suficiente, pero en la notaría te pedirán el documento entero. Si solo tienes la etiqueta, no te preocupes. Nosotros podemos gestionar la solicitud de un duplicado oficial en el IVACE para que lo tengas el mismo día sin mover un dedo.
¿Qué pasa si mi certificado tiene más de 10 años?
Un certificado energético con más de 10 años de antigüedad está caducado y no tiene validez legal. Si al consultar en el registro ves que ha superado su fecha de vigencia, es obligatorio solicitar uno nuevo para poder vender o alquilar tu propiedad en Valencia, Xàtiva o cualquier otro municipio. El proceso implica contratar a un técnico para una nueva visita y generar un informe actualizado.
¿Es obligatoria la visita del técnico al inmueble?
Sí, es rotundo. La visita presencial del técnico a la vivienda es un requisito legal indispensable. Es la única forma de garantizar que los datos recogidos son reales y que el certificado es válido. Desconfía de ofertas 100% online, ya que son un fraude. La visita, que típicamente dura entre 10 y 20 minutos, es lo que da validez legal a tu informe ante el IVACE.
¿Qué diferencia hay entre el certificado y la etiqueta energética?
El certificado energético es el informe completo, un documento de varias páginas con todos los detalles técnicos y la calificación de tu casa. La etiqueta energética, en cambio, es la versión visual y resumida de ese informe, con la conocida escala de colores de la A a la G. Para un anuncio inmobiliario te basta con la etiqueta, pero para firmar la venta o alquiler te exigirán el certificado completo.
¿Qué incluye vuestro servicio de certificado energético?
Nuestro servicio es un «todo incluido», sin sorpresas. Cubre la visita del técnico cualificado a tu casa en Valencia, la elaboración del informe técnico con el software oficial CE3X, el registro telemático del certificado en el IVACE y la entrega de toda la documentación registrada en tu email. Nos comprometemos a que lo tengas todo listo en un plazo de 24 horas tras la visita del técnico.
¿Tengo que hacer las mejoras que recomienda el informe?
No, las recomendaciones de mejora que aparecen en el certificado son solo informativas y no te obligan a realizar ninguna obra. Su objetivo es darte ideas sobre cómo podrías mejorar la eficiencia de tu vivienda, gastar menos en las facturas y, de paso, revalorizarla. Piénsalo como una guía útil para futuras reformas, pero sin ninguna obligación contractual.
Consigue tu certificado energético en Valencia en 24 horas. Gestionamos todo el proceso, incluido el registro en IVACE, para que no te preocupes por nada. ¡La reserva tarda 1 minuto! Contacta ahora por WhatsApp o teléfono a través de los botones inferiores para agendar tu visita.
⬇PROMOCIÓN⬇
Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)
(Ahorras: 35€)
PIDE YA CITA POR: