Guía Rápida: Qué es el Certificado Energético

 

Desde 2013, si vas a vender o alquilar un inmueble, la ley te obliga a tener el certificado energético. Pero no te preocupes, no es un trámite complicado. Es un documento oficial que analiza la eficiencia de tu vivienda, es decir, qué tan bien se comporta energéticamente. Evalúa elementos como las ventanas, paredes, puentes térmicos y el estado de tus instalaciones (caldera, aire acondicionado, radiadores, etc.). Piensa en él como el DNI energético de tu casa, que le asigna una nota de la A (muy eficiente) a la G (nada eficiente).

 

 

Por Qué es Obligatorio y Qué Mide Exactamente

El certificado energético es un trámite obligatorio para propietarios que quieran vender o alquilar. Mucha gente intenta evitarlo, pero desde 2013 es un requisito legal indispensable, tal como lo marca el Real Decreto 390/2021. Lejos de ser un simple papel, es una herramienta útil que te da una radiografía del consumo de tu vivienda. Una buena calificación no solo agiliza la venta o el alquiler, sino que puede aumentar el valor de mercado de tu propiedad. En Valencia y alrededores como Torrent o Sagunto, el proceso es muy rápido y vale la pena tenerlo al día.

Este documento, como explicamos en nuestro artículo sobre para qué sirve el certificado energético, también te propone mejoras concretas para ser más eficiente, ahorrar en las facturas y ganar en confort.

 

Pasos para Obtener tu Certificado en Valencia

Conseguir tu certificado energético en Valencia es un proceso sencillo. El primer paso es contactar con un técnico cualificado. Si buscas un trámite ágil y sin complicaciones, te invitamos a solicitar tu certificado energético directamente con nosotros. Lo más importante es la visita del técnico a tu vivienda. No te preocupes, es una inspección rápida que normalmente dura entre 10 y 20 minutos. Durante este tiempo, el técnico anota todos los datos necesarios sobre el inmueble.

Técnico realizando la inspección de una vivienda para el certificado energético en Valencia.

 

Una vez recopilada la información de las ventanas, paredes, puentes térmicos e instalaciones (caldera, aire acondicionado, termo, placas solares, etc.), el técnico vuelve a la oficina. Allí, utiliza el programa oficial CE3X para elaborar el certificado. Finalmente, se registra el documento en el organismo competente de la Comunidad Valenciana, el IVACE, para que tenga plena validez legal. Este paso asegura que tu certificado es oficial y cumple con toda la normativa vigente.

 

Qué Significa Cada Letra de la Etiqueta Energética

La etiqueta energética es como la nota final que le ponen a tu casa por lo bien (o mal) que gestiona la energía. Una calificación ‘A’, ‘B’ o ‘C’ es sinónimo de matrícula de honor: tu casa es muy eficiente. Esto se traduce directamente en tu bolsillo y en tu día a día: menos consumo, facturas de luz y gas más bajas y un confort mucho mayor tanto en invierno como en verano. Es la meta a la que aspiran todas las viviendas eficientes.

 

Por otro lado, las letras ‘F’ y ‘G’ indican que la vivienda necesita mejorar. Implican un mayor gasto energético y, por tanto, facturas más altas. Esta es, por desgracia, la realidad de la mayoría de las viviendas en España. De hecho, un estudio de Tinsa revela un dato demoledor: casi el 95% del parque inmobiliario tiene una calificación entre la F y la G. Puedes conocer más sobre este dato en Idealista.

Esta escala no es solo un papel informativo, sino un mapa que te revela dónde están las oportunidades para hacer de tu hogar un lugar más confortable y económico.

 

Niveles de la Etiqueta de Eficiencia Energética

La etiqueta energética es una radiografía del consumo de tu casa. Cada letra no solo indica un nivel de eficiencia, sino que también te da una pista muy clara sobre cómo será vivir ahí y cuánto te costará mantener una temperatura agradable.

Calificación Energética Nivel de Eficiencia Impacto en el Consumo
A Óptima El consumo de energía es mínimo. Tendrás las facturas más bajas posibles y un confort térmico excelente.
B Muy Alta La vivienda está muy bien aislada y consume muy poca energía. Sigue siendo una calificación excepcional.
C Alta Un buen rendimiento energético. La casa es más eficiente que la media y notarás un ahorro significativo.
D Media Un rendimiento estándar, pero con un margen de mejora claro.
E Baja La vivienda empieza a mostrar carencias en aislamiento o instalaciones. Es una calificación muy común.
F Muy Baja Eficiencia deficiente. El gasto en calefacción y aire acondicionado será elevado para estar a gusto.
G Pésima La peor calificación posible. El consumo energético es muy alto, con facturas muy abultadas.

 

Como ves, pasar de una letra G a una C no es solo un cambio en un papel, sino una transformación real que notarás cada mes en tus facturas y en tu calidad de vida.

 

Cómo una Mejor Calificación Aumenta el Valor de tu Vivienda

Tener una buena calificación energética va mucho más allá de ahorrar en las facturas. Piénsalo como una inversión directa que revaloriza tu propiedad de forma tangible. Las viviendas con buenas etiquetas no solo se venden más rápido, sino que también alcanzan un precio de mercado más alto. ¿La razón? Los compradores e inquilinos son cada vez más conscientes y buscan sostenibilidad y, sobre todo, ahorro a largo plazo en sus gastos mensuales.

Un buen certificado actúa como un sello de calidad que transmite confianza y hace que tu inmueble destaque sobre la competencia. El impacto es real y se puede medir. Según el Banco de España, la eficiencia energética incrementa de media el precio de venta en un 9,7% para las viviendas más eficientes. Además del certificado en sí, es fundamental entender cómo el valor de tu vivienda con mejoras energéticas como los paneles solares puede dispararse.

 

Normativa y Precios en Valencia, Paterna y Xàtiva

En la Comunitat Valenciana, el proceso para obtener el certificado energético tiene sus propias reglas. Aquí, el registro del documento es totalmente obligatorio y se gestiona online a través del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Este es el organismo oficial encargado de darle validez legal. Es importante que sepas que el certificado tiene una validez de 10 años para la mayoría de las calificaciones, desde la letra ‘A’ hasta la ‘F’. Sin embargo, si tu vivienda obtiene la pero nota, una ‘G’, la validez se reduce a 5 años.

En cuanto al precio, los costes pueden variar. Te recomiendo consultar esta guía detallada sobre los precios del certificado energético, donde verás que depende del tamaño de la vivienda. Contar con un técnico local en Valencia, Paterna, Xàtiva o Gandía es una gran ventaja, porque conoce el sistema del IVACE al dedillo y te asegura un registro rápido y sin contratiempos.

 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es realmente obligatorio el certificado energético?

Sí, desde 2013 es totalmente obligatorio si quieres vender o alquilar una vivienda o local comercial en España. No tenerlo puede acarrear sanciones económicas importantes. La normativa busca informar a compradores e inquilinos sobre la eficiencia del inmueble, promoviendo así el ahorro energético y la sostenibilidad. Es un trámite que no puedes pasar por alto en ninguna transacción inmobiliaria.

 

¿Cuánto tiempo es válido mi certificado?

En la Comunidad Valenciana, la validez general del certificado energético es de 10 años para las calificaciones que van de la ‘B’ a la ‘G’. Sin embargo, si tu vivienda alcanza la máxima eficiencia con una calificación ‘A’, la validez se reduce a 5 años. Pasado este tiempo, si necesitas vender o alquilar de nuevo, tendrás que renovarlo con una nueva inspección.

 

¿Qué pasa si mi casa tiene una mala calificación (F o G)?

Tener una calificación baja como F o G no te impide vender o alquilar la propiedad, pero sí es una señal de que la vivienda consume mucha energía. El propio certificado incluirá un anexo con recomendaciones de mejora, como cambiar ventanas o mejorar el aislamiento. Aplicar estas mejoras no es obligatorio, pero hacerlo puede revalorizar tu inmueble y atraer a más compradores o inquilinos interesados en el ahorro.

 

¿Qué revisa el técnico durante la visita?

Durante la visita, que dura entre 10 y 20 minutos, el técnico realiza una toma de datos exhaustiva pero rápida. Mide las estancias, analiza el tipo de ventanas, el grosor de los muros y el aislamiento. También inspecciona los sistemas de calefacción, aire acondicionado y agua caliente. El objetivo es recopilar toda la información necesaria para que el programa CE3X pueda calcular la eficiencia energética de la vivienda de forma precisa.

 

¿Puedo obtener el certificado sin la visita del técnico?

No, la visita presencial del técnico a la vivienda es un requisito legal y obligatorio. Cualquier certificado emitido sin esta inspección no es válido y puede ser considerado un fraude. La visita garantiza que los datos introducidos en el programa de certificación son reales y fiables, lo que asegura la veracidad del informe final. Desconfía de ofertas que te prometan un certificado sin visitar tu casa.

 

¿En cuánto tiempo tendré mi certificado registrado?

El proceso es muy rápido. Una vez que el técnico ha visitado tu vivienda, puede tener el informe listo y registrado telemáticamente en el IVACE en menos de 24 horas. Esto significa que no tendrás que esperar para poner tu anuncio de venta o alquiler. La agilidad del trámite es una de las grandes ventajas de trabajar con un profesional cualificado que conoce bien los procedimientos locales.

¿Necesitas tu certificado energético en Valencia y alrededores? No esperes más. Contacta ahora por WhatsApp o teléfono y obtén tu certificado oficial registrado en el IVACE en menos de 24 horas. Gestionamos todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada. ¡Reservar tu cita solo te llevará un minuto!

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: