Cómo obtener certificado energético vivienda en Valencia

Si estás pensando en cómo obtener el certificado energético para tu vivienda, es fundamental que entiendas qué es exactamente. Imagínalo como la etiqueta energética de un electrodoméstico, pero para tu casa. Es un documento oficial que califica tu hogar según su consumo de energía. Además, es un requisito legal indispensable para vender o alquilar cualquier inmueble en Valencia y su provincia.

 

Entendiendo el certificado energético y su relevancia en Valencia

El certificado de eficiencia energética (CEE) es mucho más que un simple trámite administrativo. Piénsalo como una radiografía del rendimiento energético de tu propiedad.

Este informe te da información muy valiosa: detalla el consumo anual de energía y las emisiones de CO₂, y le asigna a tu casa una nota. Esta calificación va en una escala de letras, desde la ‘A’ (la matrícula de honor en eficiencia) hasta la ‘G’ (la menos eficiente).

Para ti, como propietario, conocer esta calificación es fundamental. No solo te da una idea clara del gasto que supone mantener tu hogar, sino que también te muestra su impacto en el medio ambiente. En un mercado inmobiliario tan competitivo como el de Valencia, esta información es oro, porque los compradores e inquilinos valoran cada vez más la eficiencia.

 

La obligatoriedad y el estado actual del parque inmobiliario

Desde que entró en vigor el Real Decreto 235/2013, contar con este certificado es obligatorio. A pesar de esto, la realidad de nuestras viviendas en España muestra que queda mucho camino por recorrer.

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), más del 80% de los edificios y viviendas existentes reciben una calificación E, F o G, que se consideran ineficientes. Esta situación deja claro que no solo se trata de cumplir con la ley, sino de entender el enorme potencial de mejora que tiene casi cualquier inmueble.

Un certificado energético no solo diagnostica; también te propone soluciones concretas.

 

Beneficios directos para propietarios en Valencia y alrededores

Conseguir este documento no es un gasto, sino una inversión con ventajas muy claras para cualquier propietario, ya sea en la capital, en Torrent o en Gandía.

  • Aumento del valor del inmueble: Una buena calificación energética puede hacer que tu propiedad destaque. Esto puede incrementar su precio de venta o alquiler, haciéndola mucho más atractiva para la gente interesada.
  • Transparencia y confianza: Ofrecer esta información desde el minuto uno genera confianza. Demuestra que eres un propietario serio, comprometido con la calidad y la sostenibilidad de tu vivienda.
  • Acceso a futuras ayudas: El certificado suele ser un requisito indispensable para poder solicitar subvenciones y ayudas públicas destinadas a la rehabilitación energética y la mejora de viviendas.

En definitiva, entender qué es la certificación energética es el primer paso para tomar decisiones inteligentes, mejorar el confort de tu casa y sacarle el máximo partido en el mercado actual.

 

Cómo obtener tu certificado energético de forma sencilla

 

Para obtener un certificado energético simplemente hay que contactar con un técnico cualificado. Aunque hay muchos ingenieros habilitados, lo ideal es recurrir a un arquitecto o arquitecto técnico. Sin embargo, la opción más eficiente es contactar con una empresa especializada como la nuestra. Gracias a que gestionamos certificados a diario en zonas como Valencia, Paterna o Sagunto, tenemos un proceso optimizado. Esto nos permite ofrecer un precio más competitivo y un servicio más rápido que un técnico particular, aportando mayor valor al cliente.

 

La visita del técnico: el único paso en el que te necesitamos

El primer momento clave es la visita presencial de nuestro técnico cualificado a tu casa. No te preocupes, es un trámite que por ley no se puede saltar, pero lo hemos simplificado al máximo.

Nos adaptamos a tu horario para tu comodidad. La inspección en sí es sorprendentemente breve. Normalmente, nuestro técnico lo tiene todo listo en solo 10 o 20 minutos.

Durante ese tiempo, el técnico recopila los datos técnicos esenciales de tu inmueble. Esto incluye tareas como:

  • Medir las superficies de la vivienda.
  • Analizar los cerramientos exteriores (fachadas, tejado, etc.).
  • Verificar el tipo de ventanas y acristalamientos.
  • Revisar los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente.

 

Del análisis de datos al registro oficial en el IVACE

Una vez que el técnico tiene toda la información, la introduce en un software oficial reconocido por el Ministerio, como CE3X. Este programa realiza los cálculos para determinar la calificación energética de tu vivienda de forma precisa.

Para que te hagas una idea, esta calificación va desde la letra A, máxima eficiencia, hasta la G, la menos eficiente. La diferencia es enorme: una casa con calificación A puede consumir hasta un 90% menos de energía que una con la G. Este ahorro se refleja directamente en las facturas. Si te interesa el tema, puedes leer más sobre el impacto del consumo en la vivienda en este documento del Banco de España.

Pero nuestro trabajo no acaba aquí. Ahora viene la parte burocrática, y de eso nos encargamos nosotros al 100%. Realizamos el registro telemático del certificado en el organismo competente de la Comunitat Valenciana, el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial).

Nuestro compromiso es muy claro: te entregamos tu certificado energético oficial, ya registrado y listo para usar, en un plazo máximo de 24 horas después de la visita del técnico.

Este sistema nos permite garantizarte que cumples con la ley sin perder tiempo ni energía. Tú solo te preocupas de abrirnos la puerta.

 

Fases clave para la obtención de tu certificado energético

Aquí tienes un resumen claro de nuestro proceso optimizado. Desde que nos contactas hasta que tienes el documento en tu poder, sabrás qué esperar en cada momento.

Fase del proceso Acción clave Responsable Tiempo estimado
1. Contacto inicial Nos llamas o escribes para pedir presupuesto y agendar la visita. Tú y nuestro equipo 5 minutos
2. Visita técnica Un técnico cualificado visita tu inmueble para tomar datos. Nuestro técnico 10-20 minutos
3. Trabajo de oficina Calculamos la calificación con software oficial y preparamos el informe. Nuestro técnico 2-3 horas
4. Registro oficial Presentamos telemáticamente el certificado en el IVACE. Nuestro equipo 1 hora
5. Entrega final Recibes toda la documentación oficial en tu email. Nuestro equipo Máximo 24h tras la visita

Como ves, todo está pensado para que el proceso sea transparente y ágil. Te liberamos de cualquier complicación para que puedas centrarte en lo que de verdad importa: la venta o alquiler de tu propiedad.

 

El registro en el IVACE: el paso final para que tu certificado sea oficial en la Comunitat Valenciana

 

Una vez que el técnico ha visitado tu casa y ha hecho todos los cálculos, el proceso para obtener el certificado energético entra en su fase final. Esta es la que convierte un simple informe técnico en un documento con plena validez legal: el registro oficial.

En la Comunitat Valenciana, este trámite no es una opción, es una obligación. El organismo que se encarga de validar y archivar cada certificado es el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Toda la gestión se hace por internet, lo que agiliza el proceso, pero exige conocer la plataforma para no cometer errores.

 

¿Qué papel juega el IVACE y cuánto dura el certificado?

Piensa en el IVACE como el notario de la eficiencia energética. Su función es recibir el informe del técnico y, si todo está correcto, asignarle un número de registro único. Ese número es la prueba de que tu certificado es oficial y válido.

Una vez inscrito, tu certificado tiene una validez de 10 años. Durante toda esa década, podrás usarlo las veces que necesites, siempre que no hagas una reforma sustancial que cambie el rendimiento energético de la casa, como cambiar todas las ventanas o instalar un sistema de aislamiento.

Si te interesa conocer a fondo este trámite, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestra guía sobre cómo registrar tu certificado energético en Valencia, donde lo explicamos todo con más detalle.

 

¿Por qué es mejor delegar el trámite del registro?

Aunque el proceso es telemático, no es tan sencillo como rellenar un formulario. Implica adjuntar documentación técnica, cumplimentar campos específicos sin errores y pagar las tasas. Un pequeño fallo puede dejar el trámite en el limbo.

Al encargarnos nosotros de esta gestión, te quitas de encima la burocracia y te aseguras de que todo se hace bien y a la primera. Conocemos perfectamente cómo funciona el IVACE y los errores típicos que pueden paralizar la validación.

Gestionamos todo el papeleo por ti. Esto significa que no tendrás que pelearte con la administración, garantizando que el registro se completa sin demoras. Nuestra experiencia nos permite ofrecer un servicio sin contratiempos a propietarios en toda la provincia, ya sea en Valencia capital, Paterna, Sagunto o Alzira, asegurando que recibes tu documento en el plazo prometido.

 

Cuánto cuesta el certificado energético en Valencia

Vamos al grano. Una de las primeras preguntas que te haces es, lógicamente, cuánto te va a costar. La respuesta corta es que el precio no es fijo. Depende de varios factores que definen el trabajo del técnico.

No es lo mismo analizar un pequeño apartamento en el centro de Valencia que un chalet en las afueras. El primer factor que marca la diferencia es el tipo de inmueble. Después, y de forma muy directa, la superficie en metros cuadrados: a más tamaño, más elementos hay que medir. La ubicación también puede influir en la tarifa final.

 

Factores que influyen en el precio y nuestra ventaja competitiva

Aquí es donde nuestra forma de trabajar marca la diferencia. Como empresa especializada, gestionamos un volumen muy alto de certificados por toda la provincia, desde Sagunto hasta Xàtiva o Requena. Esto nos ha permitido crear un sistema de trabajo súper eficiente.

Esta optimización nos da una ventaja clara: podemos ofrecer precios mucho más competitivos que los de un técnico independiente. No se trata de bajar la calidad, sino de pulir el proceso. Ese ahorro que conseguimos te lo trasladamos directamente a ti. Si quieres entender mejor el coste, puedes echarle un vistazo a nuestra guía sobre cuánto cuesta un certificado energético.

Lo que sí te garantizamos es que el precio final lo incluye todo: la visita del técnico, la elaboración del informe, el cálculo con software CE3X y, muy importante, el registro en el IVACE. Te damos una visión clara desde el minuto uno, sin sorpresas ni costes ocultos.

Según varios estudios, el coste de un certificado energético para pisos de hasta 250 metros cuadrados suele moverse entre los 95 y 135 euros. Para viviendas unifamiliares, lo normal es que parta de los 150 euros. Para más detalles, puedes consultar este análisis del Banco de España.

Precios orientativos del certificado energético en la provincia de Valencia

Para que te hagas una idea clara y transparente de los costes según el tipo y tamaño de tu vivienda, aquí tienes una tabla con nuestros precios estimados.

Precios orientativos del certificado energético en la provincia de Valencia

Tipo de vivienda Superficie (m²) Precio estimado
Piso / Apartamento Hasta 50 m² Desde 70 € + IVA
Piso / Apartamento 51 – 100 m² Desde 75 € + IVA
Piso / Apartamento 101 – 200 m² Desde 85 € + IVA
Vivienda unifamiliar Hasta 150 m² Desde 85 € + IVA
Vivienda unifamiliar Más de 150 m² Consultar

Estos importes son una buena referencia para saber por dónde se mueven los precios. Como ves, ofrecemos un coste de partida muy ajustado para que cumplir con la normativa no te suponga un gran desembolso.

 

Cómo interpretar tu etiqueta y las propuestas de mejora

 

Cuando tengas el certificado energético en tus manos, lo primero que te llamará la atención es la etiqueta, muy parecida a la de una nevera. Verás dos calificaciones, cada una con su escala de la A a la G. La primera mide el consumo de energía y la segunda, las emisiones de CO₂.

Estas letras son una foto rápida del estado actual de tu casa. Pero, sinceramente, el verdadero valor del documento está en el informe que lo acompaña. Es ahí donde encontrarás las recomendaciones personalizadas del técnico.

 

El anexo de recomendaciones: tu hoja de ruta hacia el ahorro

La parte más útil del informe es, sin duda, el anexo de mejoras. No es una lista genérica, sino un conjunto de propuestas que el técnico ha elaborado pensando específicamente en tu casa, ya esté en Cullera o en Bocairent.

Estas sugerencias están diseñadas para ayudarte a subir de letra en la escala. Aplicarlas no solo te prepara para una futura renovación, sino que te trae beneficios directos y tangibles desde el primer día.

Piensa en estas recomendaciones como una inversión inteligente. Cada cambio se traducirá directamente en un ahorro en tus facturas. A largo plazo, estas acciones no solo se pagan solas, sino que también aumentan el valor de mercado de tu propiedad.

Un estudio reciente reveló que cada letra de mejora en la calificación energética puede aumentar el valor de mercado de una vivienda en un 1,3%. Este dato demuestra que invertir en eficiencia es rentable. Puedes profundizar en estos hallazgos leyendo este análisis sobre el valor de la vivienda.

Ejemplos prácticos de mejoras que puedes aplicar

Las propuestas del técnico pueden ser muy variadas, pero casi siempre se centran en los puntos débiles detectados. Aquí tienes algunos de los ejemplos más comunes y efectivos que podrías encontrar:

  • Instalar ventanas de doble acristalamiento: Si tus ventanas son antiguas, son un coladero de energía. Unas ventanas con rotura de puente térmico y doble cristal pueden reducir esa pérdida de forma drástica.
  • Reforzar el aislamiento térmico: Mejorar el aislamiento de fachadas o cubiertas es una de las intervenciones más eficaces. Se puede hacer inyectando aislante o instalando un sistema exterior (SATE). Es como ponerle un buen abrigo a tu casa.
  • Modernizar el sistema de calefacción o agua caliente: Sustituir una caldera vieja por una de condensación o por aerotermia supone un salto cualitativo enorme. La eficiencia se dispara y el ahorro en la factura es muy significativo.

 

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener un certificado energético

Llegados a este punto, es normal que todavía tengas algunas dudas. El proceso para conseguir el certificado energético es bastante directo, pero siempre surgen preguntas concretas.

Para ponértelo fácil, he recopilado las consultas más habituales de los propietarios en Valencia y las respondo aquí, sin rodeos. Así tendrás toda la información para dar el paso con total tranquilidad.

¿De verdad tiene que venir un técnico a mi casa?

Sí, es 100% obligatorio por normativa. Un técnico cualificado debe inspeccionar personalmente la vivienda para tomar medidas y recoger los datos de los elementos que influyen en el consumo energético. Desconfía de cualquier oferta que prometa un certificado sin visita presencial, ya que son documentos ilegales y te expones a sanciones. La visita es la única garantía de que la calificación de tu casa es real y fiable.

¿Qué pasa si mi casa saca una mala nota, como una F o una G?

Absolutamente nada. Tener una calificación energética baja no te impide vender o alquilar tu propiedad, y tampoco conlleva multas. El objetivo del certificado es meramente informativo. De hecho, el propio informe te dará una serie de recomendaciones (no obligatorias) para que sepas cómo podrías mejorar la eficiencia si quisieras. Es una herramienta muy útil para conocer el estado real de tu casa y su potencial de ahorro.

¿Cuánto se tarda en tener el certificado en Valencia?

Con nuestro servicio, el proceso es increíblemente rápido. La visita del técnico a tu domicilio es muy breve, suele durar entre 10 y 20 minutos. Una vez terminada la inspección, nos comprometemos a tener tu certificado energético final y ya registrado oficialmente en el IVACE en un plazo máximo de 24 horas. Nos ocupamos de toda la burocracia para que el trámite sea lo más cómodo y ágil posible para ti.

¿Necesito el certificado para alquilar solo una habitación?

No, en este caso estás exento. Si lo que vas a alquilar es solo una habitación dentro de la casa donde tú sigues viviendo, no tienes que solicitar el certificado. La obligación legal se aplica cuando se alquila una unidad registral completa, como una vivienda entera, un edificio o un local comercial. Para alquileres parciales como el de una habitación no es necesario.

He hecho reformas en casa, ¿tengo que renovar el certificado?

Si has hecho una reforma importante que mejore la eficiencia, como cambiar todas las ventanas o instalar aislamiento exterior (SATE), es muy recomendable que renueves el certificado. Aunque el documento original todavía sea válido, uno nuevo reflejará el valor añadido con la obra. Una mejor calificación hará tu propiedad más atractiva en el mercado, algo clave si estás pensando en venderla o alquilarla.

¿Qué papeles debo preparar para la visita del técnico?

Para que la visita sea lo más rápida posible, lo ideal es que tengas a mano la referencia catastral del inmueble. La encontrarás fácilmente en cualquier recibo del IBI o en la Sede Electrónica del Catastro. No es imprescindible, pero si además tienes planos o la memoria de calidades de la vivienda, también le vendrán genial al técnico. Si no los tienes, él se encargará de medir y recopilar todo durante la inspección.


En Certificados Energéticos, te lo ponemos muy fácil para que obtengas tu certificado energético en Valencia y alrededores. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada. ¿Listo para obtener tu certificado en 24 horas? Reserva tu cita en 1 minuto. Contáctanos por WhatsApp o llámanos. ¡Nos encargamos del registro en el IVACE y de todo el papeleo!

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: