Certificado Energético para Locales en Valencia

¿Qué es el Certificado Energético para Locales Comerciales?
El certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento oficial que califica el rendimiento energético de un inmueble. Utiliza una escala de letras, desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia). Este sistema sencillo permite a futuros compradores o inquilinos entender de forma clara y objetiva cuánta energía consumirá el local. Es una herramienta clave para comparar propiedades en Valencia, Torrent o Paterna y anticipar los futuros costes en facturas de luz y climatización.
¿Por qué es obligatorio en España?
Desde el Real Decreto 235/2013, es obligatorio tener el certificado energético para vender o alquilar cualquier local comercial. Este documento debe ser elaborado por un técnico cualificado y registrado oficialmente en el organismo autonómico correspondiente, que en la Comunitat Valenciana es el IVACE. La normativa busca fomentar la transparencia en el mercado inmobiliario e incentivar la construcción y reforma de edificios más sostenibles y eficientes. Para profundizar, lee nuestro artículo sobre qué es la certificación energética.
Desglose de la calificación energética para locales
Para entender el impacto real de la etiqueta energética, esta tabla resume qué significa cada letra. Una buena calificación no solo reduce gastos, sino que también incrementa el valor de tu local comercial.
Calificación Energética | Consumo de Energía (kWh/m² año) | Impacto en Costes Operativos | Potencial de Revalorización |
---|---|---|---|
A | Menos de 50 | Muy bajo | Muy alto |
B | 50 – 100 | Bajo | Alto |
C | 100 – 175 | Moderado-Bajo | Moderado-Alto |
D | 175 – 275 | Moderado | Moderado |
E | 275 – 400 | Moderado-Alto | Bajo |
F | 400 – 550 | Alto | Muy bajo |
G | Más de 550 | Muy alto | Nulo |
¿Cuándo necesita tu local comercial un certificado energético?

Antes de solicitarlo, es crucial confirmar si tu local realmente lo necesita. La clave está en el uso principal registrado en el Catastro. El certificado energético para locales comerciales es obligatorio si el uso catastral es «comercio», «oficinas» o «restauración» (bares, restaurantes, etc.). Si tu propiedad en Valencia, Sagunto o Alzira entra en estas categorías, necesitarás el certificado antes de venderlo o alquilarlo. En cambio, si el uso es «almacén» o «industrial», generalmente estarás exento.
El uso catastral es el factor decisivo
Casos específicos y exenciones a considerar
La ley también contempla otras situaciones en las que un local comercial puede estar exento de obtener el certificado energético. Es importante conocerlas:
- Locales en bruto: Si vendes o alquilas el local sin acondicionar (sin instalaciones de clima ni eléctricas), no necesitas el certificado. Debe constar en el contrato que el nuevo propietario o inquilino lo obtendrá tras la reforma.
- Edificios aislados de menos de 50 m²: Un pequeño quiosco o una caseta independiente con una superficie útil total inferior a 50 metros cuadrados no está obligado.
- Uso industrial: Las naves dedicadas a producción o logística sin una zona administrativa relevante también quedan fuera de esta obligación.
- Garajes y trasteros: Espacios no climatizados que solo se usan para aparcar o almacenar no necesitan este documento.
El proceso para obtener tu certificado en Valencia

Conseguir el certificado energético para tu local comercial en Valencia es un proceso rápido y sencillo. Nos encargamos de todo para que tengas tu documento oficial sin complicaciones. Solo tienes que contactarnos por WhatsApp o teléfono, proporcionarnos unos datos básicos, y organizaremos la visita del técnico en el horario que mejor te convenga para no interrumpir tu actividad.
La visita del técnico: un trámite de 10-20 minutos
La inspección para recoger los datos necesarios es muy breve, dura apenas entre 10 y 20 minutos. Durante ese tiempo, el técnico se centra en medir el espacio, analizar la envolvente térmica (fachadas, ventanas, techos) y revisar las instalaciones de climatización, agua caliente e iluminación. No es una inspección para buscar fallos, sino una recogida objetiva de información para generar el informe de manera precisa.
Del software CE3X al registro oficial en el IVACE
¿Cuánto cuesta el certificado y qué validez tiene?
El precio para obtener el certificado energético para un local comercial depende de su tamaño y complejidad. No es lo mismo certificar un pequeño despacho que un gran restaurante. Nuestros presupuestos son cerrados e incluyen todo: la visita del técnico, la elaboración del informe, el IVA y la tasa de registro en el IVACE. Sin sorpresas.
Precios orientativos en Valencia
Para que te hagas una idea clara, aquí tienes una tabla con precios estimados.
Superficie del Local Comercial | Rango de Precio Estimado (IVA Incluido) |
---|---|
Hasta 50 m² | 50 € – 70 € |
51 m² – 100 m² | 70 € – 120 € |
101 m² – 250 m² | 120 € – 190 € |
Más de 250 m² | A consultar |
Validez del certificado: 10 años de tranquilidad
Una vez registrado en el IVACE, el certificado energético tiene una validez de 10 años. Esto aplica para todas las calificaciones, excepto la G, que caduca a los 5 años. No tendrás que preocuparte por renovarlo durante una década, a menos que realices una reforma importante que afecte significativamente a la eficiencia energética del local, como cambiar todas las ventanas o instalar un nuevo sistema de climatización.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si mi local saca mala nota (F o G)?
Absolutamente nada. Una calificación baja no impide vender ni alquilar el local. El certificado es puramente informativo y busca la transparencia. Su objetivo es que el comprador o inquilino conozca el consumo energético del inmueble. No existen penalizaciones por obtener una mala nota, así que puedes realizar la operación con total normalidad.
¿Es obligatoria la visita del técnico al local?
Sí, la visita es totalmente obligatoria e imprescindible. Un certificado emitido sin que un técnico cualificado inspeccione el local es ilegal y puede acarrear sanciones tanto para el propietario como para quien lo emite. Desconfía de ofertas online que prometen un certificado válido sin realizar esta inspección presencial, ya que no cumplen con la normativa.
¿Puedo anunciar mi local sin tener aún el certificado?
No. La ley exige que la etiqueta energética con su calificación (de la A a la G) aparezca en toda la publicidad del inmueble, desde portales online hasta el cartel del escaparate. Debes tener el certificado en vigor antes de empezar a promocionar la venta o el alquiler del local para evitar posibles sanciones administrativas.
¿El certificado de un local es igual que el de una vivienda?
El proceso y la finalidad son los mismos, pero el cálculo para un local comercial es más complejo. Se tienen en cuenta factores como la iluminación intensiva, sistemas de climatización para grandes espacios y otros equipos específicos que no existen en una vivienda. Por ello, la evaluación requiere un análisis más detallado y los honorarios se ajustan a estas particularidades.
Si hago una reforma, ¿debo renovar el certificado?
No es obligatorio renovarlo inmediatamente, pero es muy recomendable. Si has mejorado el aislamiento, cambiado ventanas o instalado un sistema de climatización más eficiente, una nueva certificación reflejará una calificación más alta. Esto aumenta el valor de tu local y lo hace más atractivo para futuros inquilinos o compradores, poniendo en valor tu inversión.
¿Qué documentos recibiré al finalizar el proceso?
Te enviaremos por correo electrónico toda la documentación oficial en formato PDF. Esto incluye el informe completo de certificación energética, la etiqueta energética oficial con el número de registro del IVACE y el justificante de la inscripción telemática. Con estos documentos, tendrás todo lo necesario para cerrar la operación de venta o alquiler cumpliendo la ley.
⬇PROMOCIÓN⬇
Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)
(Ahorras: 35€)
PIDE YA CITA POR: