Obtener Certificado Energético Vivienda en Valencia

Conseguir el certificado energético para tu vivienda es un trámite obligatorio, pero más sencillo de lo que parece. Este documento oficial califica tu casa con una letra de la A a la G, informándote sobre su consumo energético y emisiones de CO₂. Si tienes pensado vender o alquilar tu propiedad en Valencia, es un papel que necesitas tener sí o sí desde 2013. Este documento es clave para cumplir la ley, evitar multas y acceder a ayudas para mejoras energéticas.

¿Por qué necesitas el certificado energético de tu vivienda?

Image

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es mucho más que un simple requisito legal. Es el DNI energético de tu casa: te dice qué tan eficiente es tu hogar en cuanto a consumo, usando una escala de letras que todo el mundo entiende. En Valencia, como en toda España, es totalmente imprescindible para cerrar una venta o un alquiler desde 2013. Ignorarlo puede acarrear multas, pero verlo como una herramienta te abre muchas puertas. Una buena nota no solo revaloriza tu propiedad, sino que puede ser la llave para conseguir ayudas y subvenciones para reformas energéticas.

En pocas palabras, entender qué es la certificación energética es el primer paso para que tu casa sea más sostenible y, de paso, más inteligente con tu bolsillo.

La realidad del parque inmobiliario en España

Si echamos un vistazo a las viviendas en España, nos encontramos con un desafío importante. Muchísimos pisos y casas tienen más de 40 años. Esto se nota en sus calificaciones energéticas, que suelen ser bastante bajas. De hecho, casi el 79% de los compradores busca viviendas con etiquetas por debajo de la D, siendo la letra E la más habitual en el mercado actual. Este panorama deja claro que hay mucho margen para mejorar nuestras casas, reducir lo que gastamos en energía y contaminar menos. Puedes leer el análisis completo sobre la demanda de vivienda según su etiqueta energética en idealista.com.

El certificado no es solo para cumplir la ley. Es un mapa que te dice cómo hacer tu casa más eficiente, bajar tus facturas cada mes y hacerla más atractiva en el mercado.

Tener este documento te da ventajas muy claras:

  • Cumples con la ley: Te quitas de encima el riesgo de multas y líos al vender o alquilar.
  • Das confianza al comprador/inquilino: Le ofreces transparencia sobre lo que gastará en luz y gas.
  • Accedes a ayudas y subvenciones: Es un papel clave si quieres pedir ayudas para reformas energéticas.
  • Aumentas el valor de tu inmueble: Una buena calificación es un plus que los compradores valoran cada vez más.

Pasos para obtener tu certificado energético en Valencia

Conseguir tu certificado energético en Valencia, y también en municipios cercanos como Torrent o Paterna, es un proceso directo. Si das los pasos correctos, lo tendrás todo listo en muy poco tiempo y sin dolores de cabeza. Primero, comprueba si tu casa ya tiene un certificado válido. Mucha gente no sabe que su inmueble puede tener uno registrado. Para salir de dudas, solo tienes que entrar en la página web de la Conselleria y buscar en el apartado de consulta pública de certificados energéticos del IVACE. Con la referencia catastral, lo verificas en un momento.

Contacto y visita del técnico cualificado

Si no tienes certificado o el tuyo ha caducado, el siguiente paso es llamar a un técnico competente. En la Comunidad Valenciana, este profesional suele ser un arquitecto o arquitecto técnico. Están habilitados oficialmente para esta gestión. Al contactarnos, agendaremos una visita al inmueble, un paso obligatorio por ley. La inspección es sorprendentemente rápida; la visita del técnico suele durar apenas 10 o 20 minutos. En ese tiempo, el profesional recoge toda la información necesaria para el análisis posterior.

¿Y en qué se fija exactamente? En varios puntos clave:

  • La envolvente térmica: Analiza los muros, fachadas y ventanas para entender el nivel de aislamiento.
  • Los sistemas de climatización: Revisa los equipos de aire acondicionado, radiadores y sistemas de agua caliente.
  • Sombras y orientación: Observa las sombras que proyectan otros edificios, ya que influyen en el consumo energético.

Elaboración del informe y registro oficial

Con todos los datos, el técnico utiliza un software oficial como CE3X. Con él, calcula la calificación energética de tu vivienda (de la A a la G). El resultado no es solo una letra; se genera un informe completo que incluye recomendaciones personalizadas para mejorar esa nota. El último paso es el registro telemático del certificado en el IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial). De esta gestión nos encargamos nosotros. Una vez registrado, obtendrás la etiqueta oficial. Este documento final tiene una validez de 10 años y te servirá para vender, alquilar o solicitar ayudas en Gandía, Sagunto o Alzira.

Cuánto cuesta el certificado energético en Valencia

Image

Una de las primeras preguntas de los propietarios es, lógicamente, cuánto cuesta el certificado energético. La buena noticia es que es más asequible de lo que se imagina. En la provincia de Valencia, el factor clave que determina el precio es el tamaño del inmueble. No es lo mismo certificar un estudio en la ciudad que un chalet grande en Sagunto o Algemesí. Nuestros precios lo incluyen todo: la visita del técnico, la preparación del informe con CE3X, el pago de tasas y el registro en el IVACE. Es una inversión única que te da tranquilidad durante 10 años.

Precios orientativos según el tamaño

Para que te hagas una idea clara, los precios varían según los metros cuadrados de la vivienda.

  • Para viviendas de hasta 80 m², el coste suele estar entre 45 y 80 euros.
  • En inmuebles de 80 a 150 m², la horquilla sube a los 80 – 130 euros.

El precio del certificado es una inversión inicial que aporta transparencia y valor a tu propiedad, eliminando posibles obstáculos legales y agilizando la operación de venta o alquiler en municipios como Xàtiva o Cullera.

Comprender en detalle el precio del certificado de eficiencia energética te ayudará a planificar mejor este trámite indispensable. Así te aseguras de que obtienes un servicio completo a un coste justo y sin letra pequeña.

Cómo interpretar la etiqueta energética de la A a la G

Image

Seguro que has visto esta etiqueta en los electrodomésticos. Pues la del certificado energético funciona igual. Es un sistema de letras muy visual que va de la ‘A’ a la ‘G’. La ‘A’ es la matrícula de honor: máxima eficiencia, menos consumo y más ahorro. En el otro extremo, la ‘G’ indica que la vivienda tiene un rendimiento energético muy bajo. Este documento no es solo una letra. Te da información valiosa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂. En la Comunidad Valenciana, especialmente en zonas con edificios antiguos como Xàtiva o Bocairent, es habitual encontrar calificaciones D, E o F.

Más allá de la letra: las propuestas de mejora

El verdadero tesoro del certificado está en el anexo de propuestas de mejora. Este apartado no es obligatorio, pero es una auténtica hoja de ruta que te entrega el técnico. Estas recomendaciones te guían sobre cómo podrías subir de calificación. Por ejemplo, podría sugerir cambiar las ventanas por unas con mejor aislamiento o actualizar tu sistema de calefacción. No solo es una forma de reducir tus facturas, sino que también revaloriza tu vivienda. Si quieres profundizar, puedes leer más sobre qué significan las letras del certificado energético en nuestro blog.

La etiqueta energética no es una nota final, sino un punto de partida. Úsala para identificar oportunidades de ahorro y revalorizar tu propiedad.

Resolvemos tus dudas sobre el certificado energético

Aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más habituales sobre cómo obtener el certificado energético para tu vivienda.

¿Qué validez tiene el certificado energético?

Tu certificado es válido durante 10 años desde que se registra en el IVACE. Cuando pase ese tiempo, si quieres volver a vender o alquilar, tendrás que renovarlo. También es buena idea actualizarlo si haces una reforma importante que mejore la eficiencia de la casa (como cambiar ventanas), ya que el certificado reflejará el nuevo valor del inmueble y podría abrir la puerta a nuevas ayudas.

¿Un local comercial también necesita certificado?

Sí, la ley no hace distinciones. Si vas a vender o alquilar un local, es tan obligatorio como para una vivienda. El procedimiento es prácticamente el mismo: un técnico cualificado visita el local, analiza todo lo que influye en el consumo (aislamiento, climatización, escaparates) y lo registra para que obtengas tu etiqueta energética oficial.

¿Y si mi casa saca una mala nota, como una E o una F?

Que no cunda el pánico, no pasa absolutamente nada. Sacar una calificación baja no te impide ni vender ni alquilar. El certificado es solo para informar al comprador o inquilino de cómo es la vivienda a nivel energético. De hecho, con la etiqueta recibirás un documento con recomendaciones para mejorar. No son obligatorias, pero aplicarlas puede revalorizar tu propiedad y bajar las facturas.

¿Puedo vender mi piso sin tener el certificado?

Rotundamente no, es ilegal. Desde 2013, es obligatorio entregarlo al notario al firmar la venta o incluirlo en el contrato de alquiler. Las comunidades autónomas, incluida la valenciana, se lo toman muy en serio. Las multas por no tenerlo pueden ir desde los 300 hasta los 6.000 euros. Es un trámite indispensable si quieres evitar problemas legales y sanciones.

¿Tengo que estar en casa cuando venga el técnico?

Sí, es fundamental que estés tú o alguien de tu confianza. La visita es muy rápida, suele durar entre 10 y 20 minutos, pero el técnico necesita acceso a toda la casa. Tendrá que medir ventanas, comprobar aislamientos y ver los sistemas de calefacción y aire acondicionado. Aprovecha ese momento para preguntarle cualquier duda que te surja sobre el proceso.

¿Cómo sé si mi vivienda ya tiene un certificado energético?

Muy fácil. Puedes consultarlo en la web de la Conselleria (IVACE), que tiene un registro público de acceso libre. Solo tienes que introducir la referencia catastral de tu inmueble y el sistema te dirá si ya hay un certificado registrado y cuándo caduca. Siempre recomendamos hacer esta comprobación primero. ¡Así te evitas duplicar el trámite y el gasto innecesariamente!

Tu certificado energético listo en 24 horas

Sabemos que cuando estás vendiendo o alquilando un piso, el tiempo es oro. Por eso hemos pulido nuestro proceso para que puedas obtener tu certificado energético vivienda en tiempo récord. Nuestro compromiso es claro: en solo 24 horas tras la visita del técnico, tendrás el documento final en tu correo, registrado en el IVACE y listo para usar en Valencia, Requena o Cullera. Gestionamos la inscripción en el IVACE y el uso del programa CE3X para que no te preocupes de nada.

Consigue tu CEE en Valencia en 24h — ¡reserva ahora por WhatsApp! Olvídate de trámites lentos. En un día, lo tienes resuelto.

PROMOCIÓN

Tu Certificado Energético desde: 75€ 105€ (tasas registro incluidas)

(Ahorras: 35€)

PIDE YA CITA POR: